Avanza un acuerdo para bajar el precio de cinco cortes de carne para las Fiestas

Gobierno y frigoríficos exportadores acuerdan bajar el precio de cinco cortes de carnes para Navidad y Año Nuevo.

Gobierno y frigoríficos exportadores acuerdan bajar el precio de cinco cortes de carnes para Navidad y Año Nuevo.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió ayer con representantes de las cámaras frigoríficas exportadoras para avanzar hacia un acuerdo que tiene por objetivo abastecer el mercado local con cinco cortes de carne a precios accesibles en los días previos a Navidad y Año Nuevo.

Feletti, acompañado por el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, recibió a los representantes del Consorcio ABC, Mario Ravettino y Federico Braun, con los cuales se llegó a “un entendimiento en función del cual se va a garantizar la disponibilidad en todo el país a precios estables y accesibles de cinco cortes parrilleros”, durante esa semana.

Los mismos serán asado, vacío, matambre, falda y tapa de asado, informó ayer la cartera de Comercio tras la reunión.

Esa reunión fue anticipada el jueves por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, tras anunciar el nuevo plan ganadero GanAr 2022/23, que comprende una ampliación en las exportaciones a partir del 1° de enero, la eliminación de cupos, líneas de crédito para productores por 100 mil millones de pesos y la continuidad de la prohibición para exportar siete cortes populares.

Junto con esos anuncios, Domínguez adelantó un acuerdo con los exportadores para volcar 20 mil toneladas al mercado interno para las fiestas.

La Secretaría de Comercio continuará las negociaciones con otras cámaras frigoríficas y actores de la cadena para terminar de darle forma.

“Si bien en el encuentro de hoy (por ayer) hubo avances concretos acerca de la forma que tendrá la medida y el modo de operativizarla, el lunes la Secretaría mantendrá una serie de reuniones con otros actores importantes del sector con el objetivo de terminar de definir los detalles del acuerdo”, puntualizó un comunicado oficial.


Los cortes que bajarán de precio para las Fiestas son: asado, vacío, matambre, falda y tapa de asado, ayer la cartera de Comercio.

De esa ronda participarán la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica) y la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra) y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam).

En este sentido, la Secretaría ratificó el “compromiso del Gobierno de lograr que las argentinas y los argentinos puedan disfrutar de los cinco cortes previamente mencionados a un precio sensiblemente menor al que actualmente rige en el mercado”.

Este volumen adicional que se sumará a las góndolas a lo largo del país, se suma a otro programa que el Gobierno nacional mantiene con los exportadores de seis mil toneladas mensuales, que consta de nueve cortes a precios accesibles en más de mil bocas de expendio.

El acuerdo, vigente hasta fin de año, está integrado por los siguientes cortes:

1) Asado de tira a $359 el kilo.

2) Vacío a $499 el kilo.

3) Matambre a $549 el kilo.

4) Falda a $229 el kilo.

5) Tapa de asado a $429 el kilo.

6) Cuadrada/bola de lomo a $515 el kilo.

7) Roast beef/aguja a $409 el kilo.

8) Carnaza/cogote a $379 el kilo.

9) Paleta a $485 el kilo el kilo.

Además, el Gobierno nacional tiene vedado la exportación de siete cortes parrilleros para su pleno abastecimiento interno, como el asado, el vacío, la tapa de asado y la falda.

También estuvieron presentes en la reunión el vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Carlos Miguel Milicevic, y el director Nacional de Control Comercial Agropecuario del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luciano Zarich.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)