La UIA le reclamó un esfuerzo a los intendentes para bajar la inflación

En medio del acto por el relanzamiento del programa Precios Justos que hizo este viernes Sergio Massa, la Unión Industrial Argentina aprovechó para reclamarle a los intendentes municipales que hagan un esfuerzo para ayudar a bajar la inflación y les reclamó por la cantidad de tasas locales que deben abonar las empresas. "Hay tasas municipales hasta para regalar", machacó.

 

Fue a través de su titular, Daniel Funes de Rioja, quien estuvo presente en el acto que realizó Massa en el Centro Cultural Kirchner. Allí estuvieron presentes sindicalistas, jefes comunales y empresarios.

 

Funes de Rioja se expresó "a favor de la estabilidad y previsibilidad" y remarcó que "evidentemente hay factores distorsivos". "Tenemos que conjugar esfuerzos para discernir los problemas de burocracia, de presión fiscal acumulada nacional, provincial y municipal", sostuvo.

 

Acto seguido, le marcó la cancha a los jefes comunales presentes en el acto. "Lo lamento, sé que hay muchos intendentes, pero hay tasas municipales hasta para regalar. Un alimento paga un 38 % de impuesto y una bebida 47 % de impuesto. La logística en la Argentina es cara y la logística tenemos que mejorarla", sostuvo.

 

Entre los intendentes que estaban presentes se encontraban Andrés Watson (Florencio Varela), Mayra Mendoza (Quilmes), Juan Andreotti (San Fernando) y Javier Osuna (Gral. Las Heras). También asistió el diputado provincial Mariano Cascallares, quien controla políticamente Almirante Brown, aunque Juan José Fabiani está como intendente interino.

 

"Buscar caminos de solución significa bajar expectativas distorsivas como la inflación. Hace casi diez años que estamos con acuerdos de precios cuidados y desde marzo de 2020 siguiendo la política como actividad esencial de contribuir a la previsibilidad, pero este es un esfuerzo que tenemos que hacer todos", lanzó el industrial.

 

Funes de Rioja se anticipó a la incipiente negociación por paritarias. "Ustedes preguntarán qué va a pasar con las paritarias. Confío en que nos vamos a sentar y habrá raspones, pero buscaremos soluciones. No habrá enfrentamiento", dijo.

 

Sobre la inflación que golpea en el rubro alimentos, mencionó que "frutas, verduras y carne van a influir", pero que "esto no obstaculiza el compromiso que las empresas asumieron".

 

Durante ese mismo acto, Massa lanzó una versión ampliada de Precios Justos que incluye, entre otras cosas, un tope en el aumento de las cuotas para los colegios privados

 

"El acuerdo incluye la canasta escolar y el precio de las escuelas privadas en toda la Argentina", destacó Massa, quien puntualizó que "había provincias que ya habían autorizado aumentos de hasta el 40% para marzo, del 18% o del 24%".

 

Las subas de las cuotas en los colegios privados que reciben alguna clase de subsidio estatal serán del 16,5% en marzo. Después. entre abril y junio, solo estarían autorizadas a un incremento del 3,2%/3.5% en cada uno de esos meses. Esta situación rige para entidades que cuentan con alguna subvención público, según explicaron fuentes oficiales. Los colegios puramente privados, sin auxilio estatal, pueden aumentar al ritmo que ya lo tenían previsto.

 

Durante la presentación oficial que se realizó en el Centro Cultural Kirchner (CCK), Massa explicó que el programa se extenderá hasta el próximo 30 de junio y aclaró que se decidió bajar "la pauta al 3,2%" mensual, lo que "junto con la solución de otros problemas" permitirá "enfrentar el mayor de los problemas que tienen los argentinos que es la inflación".

 

"La inflación es el peor veneno que tiene una economía porque es pérdida del valor de la moneda, pérdida del valor del salario, pérdida del valor de patrimonio, pero además porque significa que no hay reglas", subrayó Massa.

 

Temas Relacionados: 

Deportes

Grella

El campo de juego del Estadio Grella no recibió el visto bueno por parte de la Conmebol y Patronato deberá mudar en el inicio su localía.

Lenzi

Lenzi confió que el campo de juego no pasaría la inspección de la Conmebol para jugar en el Grella por la Copa Libertadores.

AEC-Tucu

Con un triple en el último instante, Echagüe le ganó a Tucumán Básquet un partido clave.

Vélez

El Vélez de Ricardo Gareca tuvo una noche iluminada y goleó a Central Córdoba de Santiago del Estero.

En Albania, Gonzalo Lapera suma trofeos y cumple sus metas en el vóley internacional

El punta-receptor con la Copa de Albania, una nueva conquista con el KS Tirona.

Asumieron nuevas autoridades en la Agrupación Mamis Hockey del Paraná

La nueva presidenta será Sandra Varas y reemplazará en el cargo a Marcela Ghietto.

Argentina completó otra práctica de cara a la celebración del jueves en el Monumental

Lionel Messi y compañía, durante un pasaje del entrenamiento en Ezeiza (Foto: AFA).

Kueider cuestionó la intervención de Edesur y alertó de consecuencias para las provincias.

Juntos por el Cambio pidió una sesión en el Senado para el 30 de marzo.