Estiman que las exportaciones de granos caerán US$ 9.975 millones por la sequía

La caída en las exportaciones de granos y derivados de la presente campaña alcanzaría los US$ 9.975 millones respecto al ciclo pasado como consecuencia del efecto de la sequía, de mantenerse las estimaciones de producción de soja, maíz y girasol actuales, indicó este martes la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

 

Con una producción estimada de 38 millones de toneladas de soja, 44,5 millones de maíz y 3,9 millones de girasol, la entidad bursátil proyectó exportaciones por US$ 33.388 millones, cifra 23% menor a la de la campaña anterior.

 

Asimismo, el aporte a la economía que realizarían estas tres cadenas caería 23% (US$ 12.245 millones) hasta los US$ 40.915 millones y la recaudación tributaria bajaría 19% (US$ 3.314 millones) a US$ 14.332 millones.

 

Durante la jornada organizada por la entidad en la que se presentaron estas nuevas previsiones, el economista jefe de la BCBA detalló que «los efectos sobre la cadena triguera de la sequía proyecta una caída en la exportación del orden del 55% con relación a la campaña pasada, lo que implica US$ 3.000 millones menos, y una caída de 36% en aporte al producto bruto».

 

En maíz, puntualizó el especialista, se espera una reducción de las exportaciones de 21% equivalentes a US$ 2.160 millones, mientras que en soja los despachos tendrían una merma de US$ 4.500 millones.

 

No obstante, señaló que el impacto «podría ser aún mayor si no se normalizan las precipitaciones en lo que resta de la campaña y se vuelve real el riesgo de tener heladas tempranas, dados los retrasos que ha tenido el avance de la siembra».

 

En este sentido, el economista planteó dos escenarios más negativos aún para lo que resta del ciclo productivo, en el cual una profundización de la sequía en lo que resta de la campaña representaría una caída en las exportaciones de US$ 14.000 millones y, de sumarse a este panorama las heladas tempranas, la merma en los despachos podrían extenderse hasta US$ 18.300 millones.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.