El Bitcoin cayó a su precio más bajo en semanas

El precio del Bitcoin alcanzó su nivel más bajo en dos semanas a primera de hora hoy y experimentó su mayor caída en una hora desde la quiebra de FTX en noviembre último, mientras los mercados de criptomonedas se desploman en medio de los problemas de Silvergate Bank, cuyas acciones cayeron 95% en 2022.

 

Messari Crypto precisó que el token cotiza un 4% por debajo de los US$ 22.394 dólares, en tanto que otros importantes, como Ethereum, retroceden 3%, en US$ 1.573, según la agencia de noticias Bloomberg.

 

Los movimientos del mercado se producen después de que varias empresas como Coinbase, Circle, Galaxy Digital y Paxos cortaran lazos con Silvergate, que está retrasando su informe anual debido a mayores pérdidas, lo que genera dudas sobre el futuro de su negocio.

 

Muchas grandes bolsas de activos digitales trabajan con Silvergate, para las transacciones entre entidades, y una merma en esas relaciones podría afectar a la liquidez del sector.

 

Silvergate, socio de Binance, enfrenta una serie de empresas en dificultades, como en su momento FTX, lo que provocó un descenso masivo de los depósitos en medio de un contagio más amplio del mercado cripto.

 

Para Messari, la capitalización total del mercado de criptomonedas se sitúa por encima del billón de dólares, casi dos tercios por debajo de su máximo histórico en noviembre de 2021.

 

Esta situación de los activos digitales se agudizó el año pasado a raíz de una serie de quiebras de empresas de criptomonedas y al aumento en los costos de endeudamiento por parte de la Reserva Federal estadounidense (FED).

 

Para Bloomberg, el sentimiento de los inversores podría deteriorarse aún más en los criptomercados, ya que los operadores se preparan para el próximo movimiento de la FED para frenar la inflación, aún por encima del objetivo del banco central.

Temas Relacionados: 

Marcela Badano, Marcela Davite y Evangelina Bruzzo. Foto de ANÁLISIS.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

Deportes

Hockey sobre césped: presentarán este jueves la Copa Mía Promocional

El certamen se disputará el próximo domingo en Estudiantes, Paracao y Talleres.

Fútbol: Argentina cayó con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub 20

Valentín Barco en un pasaje del partido jugado este miércoles en San Juan.

Fútbol: Brasil y Colombia se instalaron en los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Verdeamarelha se impuso 4 a 1 en La Plata y será rival de Israel en la siguiente instancia.

Vóley: con el paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina enfrentará a Cuba

El plantel argentino afrontará dos amistosos ante los cubanos en Tecnópolis.

Roland Garros: Diego Schwartzman avanzó y Nadia Podoroska quedó eliminada

El Peque ganó dos partidos consecutivos y sumó confianza en un momento complicado.

Espinoza finalmente no dirigirá Unión-Gimnasia y lo reemplazará Tello

Tras su polémico episodio en Colón-Central Córdoba, Fernando Espinoza no dirigirá el fin de semana.

Santiago Mayol, tras su clasificación al mundial: “Ese era mi objetivo en el Panamericano”

El entrerriano habló tras su actuación en el Campeonato Panamericano de Colombia.

Motor

La ACTC aunció cambios en el reglamento que beneficiarán a Chevrolet y Torino.

Opinión

Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)