Mendoza pide a Nación que reglamente la ley para desarrollar la industria de cannabis

La responsable de la Unidad de Control de Cannabis de Mendoza, Virginia Coraglia, solicitó al gobierno nacional la "pronta reglamentación" de la ley para impulsar la industria del cannabis, uno de los sectores en los que la provincia avanzó en forma decidida y que tiene ya delineadas las acciones locales.

Coraglia, quien está además a cargo del Programa Provincial del Ministerio de Economía y Energía, mantuvo un encuentro con Francisco Echarren y Marcelo Morante, presidente y vicepresidente del Directorio de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame).

En esa instancia, solicitó la pronta reglamentación de la Ley 27669 y elevó las inquietudes que tiene la Provincia de Mendoza y los posibles inversores, en cuanto a su implicancia, publicó BaeNegocios.

A la espera de la reglamentación de la Ley 27669, el Gobierno de Mendoza avanzó en “todos los actos útiles necesarios para poder participar del Consejo Federal, y de este modo impulsar las inversiones privadas”, expresó Coraglia, según consignó el Gobierno provincial.

La provincia de Mendoza fue pionera en el país en la reglamentación de cannabis medicinal, y avanzó en el desarrollo de un laboratorio de investigación, desarrollo, reproducción y extracción de cannabis medicina.

La puesta en marcha del primer laboratorio de fiscalización de cannabis implica una importante inversión en las instalaciones y equipos necesarios para el funcionamiento de una industria que no solo representa el derecho a la salud y a la seguridad de los pacientes, sino una oportunidad en la diversificación de la matriz económica local.

La provincia cuenta con leyes propias tanto para la investigación científica (Ley 8962) como para la producción de cannabis con fines medicinales (Ley 9298), con alcance y entidad suficientes para abordar integralmente los aspectos económicos, sanitarios y de investigación científica.

NUESTRO NEWSLETTER

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty