Este jueves comienza el plan de regularización de deudas de ATER

En el marco de las políticas de alivio fiscal que lleva adelante la provincia, desde este jueves 1 de junio la Administradora Tributaria (ATER) pone a disposición de los entrerrianos un nuevo plan de regularización de deudas.

A partir de lo establecido en el Decreto Nº 1.313 MEHF, el plan ofrece la condonación de hasta el 100 por ciento de las multas y hasta el 80 por ciento de los intereses de las deudas generadas hasta el 31 de marzo de 2023, según diferentes esquemas de financiación habilitados. El plazo máximo será de 24 meses para el segmento de deudas generales y de seis meses para el segmento de agentes.

Además, el plan clasifica a los deudores en tres grupos: pequeños, medianos o grandes según el monto adeudado y la capacidad contributiva. En todos los casos, los esquemas para cada grupo comprenden intereses de financiación y porcentajes de anticipo a partir de las 12 cuotas y montos mínimos de pago para todos. Además, establece un esquema especial para el grupo de deudores de retenciones y percepciones y recaudaciones efectuadas.

La modalidad de suscripción es vía web, pero hay excepciones

En relación a la operatoria, desde ATER ratificaron que si bien la modalidad de suscripción general obligatoria es vía web (desde los servicios de ATER con clave fiscal), hay grupos de contribuyentes exceptuados que podrán concurrir directamente con cita previa (turno web) a las oficinas de la Administrador,a como el caso de los pequeños deudores que no están obligados a constituir el domicilio fiscal electrónico.

Del mismo modo, aquellos grupos de deudores en situación de apremio y/o de fiscalización deberán presentarse a las oficinas con turno siguiendo los requisitos previstos según cada caso.

Finalmente, se invita a obtener más información, turnos, tutoriales y detalles del programa ingresando a www.ater.gob.ar, o a linktr.ee/RegularizacionesATER o comunicándose con el Servicio de Atención al Contribuyente (SAC) llamando al 0810-888-2837, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.

NUESTRO NEWSLETTER

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.