Anuncian la desregulación en los controles para la exportación de frutas

El Gobierno avanzó en la desregulación de medidas sanitarias para la exportación de frutas cítricas, no cítricas, secas y desecadas.  La medida, según el Ejecutivo, busca agilizar el comercio internacional y eliminar "costos" innecesarios.

"La Resolución 21/25 (y otra que viene mañana), con firma de Sergio Iraeta, implementan una histórica desregulación en la industria de frutas (cítricas, no cítricas, secas y desecadas). Para visualizar de lo que hablamos comparen en la foto adjunta la reglamentación vieja (la pila alta) con la nueva ¡(la pila baja)!", anunció este lunes el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger en su cuenta de X.

"La actual reglamentación, debido al transcurso del tiempo, sufrió una desactualización respecto a los avances tecnológicos y los cambios de prácticas en las actividades sobre las que este sistema regulatorio interactuaba, por lo que resulta necesario su actualización y adaptación a las nuevas realidades  verificadas en las actividades, en lo que refiere al control de la inocuidad de las mismas", señala la Resolución 21/2025.

Sturzenegger, explicó que se trata de una histórica desregulación en la industria de frutas. La modificación de la medida también estuvo a cargo del presidente del Senasa, Pablo Cortes. Al mismo tiempo, la resolución contempla sanciones a la nueva norma.

La administración nacional encontró que el organismo realizaba más tareas de las correspondientes a la vigilancia sanitaria. "El resultado es una normativa liviana donde los productores solo tienen que avisarle al Senasa lo que hacen y dónde están y donde el organismo está a disposición para la emisión de certificados fitosanitarios", indicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado.

  • En cuanto a los cambios, la nueva regulación no incluye la habilitación de instalaciones. 
  • También medidas referidas a permisos y normativas en relación con los envases.

"Se eliminan las restricciones a la exportación por tipología de fruta (antes solo se permitía la exportación de fruta premium). Se exportará lo que demande el mercado", apuntó el ministro.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina venció a Uruguay en Montevideo y acaricia la clasificación al Mundial 2026

Thiago Almada marcó un golazo en el complemento y le dio a la Argentina la revancha ante los charrúas.

Básquet: tres jugadoras de Rocamora están entre las mejores de la Liga Femenina

Martina Schunk, Antonella González y Paula Santini, las destacadas del Rojo.

Ecuador

La Tri, dirigida por Sebastián Beccacece, se ubicó segunda en el camino al Mundial 2026.

Manuel Borgert

Mejoró su tiempo y marcó el ritmo del viernes en la Plata: el ramirense Manuel Borgert. (Foto: ACTC).

Raúl Villalba y Ricardo Paván

La pareja del tándem: un argentino y un mexicano, juntos por la inclusión.

Copa Túnel Subfluvial: cambiaron el horario de la final y la entrada será libre y gratuita

Patronato visitará este sábado desde las 17 a Unión de Santa Fe, buscando una nueva vuelta olímpica.

Manuel Borgert encabezó el primer entrenamiento en La Plata.

Junto a "Las Leonas", Albertario obtuvo dos medallas olímpicas.

Opinión

Por Enzo Culasso Orué y Jorge Oscar Daneri (*)

(Crédito de foto: Pablo Russo - Revista 170 Escalones)

Por Lucas Paulinovich (*)
Por Carlos Pagni (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.