Básquet y tenis, punteros

Edición: 
665
El crecimiento de estas disciplinas en Paraná gracias a Ginóbili y la legión extranjera

Pablo Rochi

El brillante momento de Emanuel Ginóbili y el gran presente de los tenistas argentinos a nivel mundial han causado un importante efecto en nuestra ciudad, a tal punto que ambas disciplinas han tenido un crecimiento formidable. En las escuelas los alumnos ya no le piden a los “profes” jugar al fútbol. De hecho, las autoridades debieron salir a comprar pelotas y aros de básquet. En los clubes no hay chico que no tenga o desee la camiseta de Manu. En Estudiantes, los profesores de tenis debieron poner a 50 alumnos en lista de espera porque la capacidad está colmada. En el Tennis Justo José de Urquiza este año se inscribieron un 80 por ciento más de practicantes. Los comercios afirman que el furor se hace sentir en las ventas.

El furor por Emanuel Ginóbili y el gran presente de los tenistas argentinos a nivel internacional ha generado una repercusión muy grande en nuestra ciudad. Tal el así, que esa adrenalina se ha hecho notar en forma creciente y positiva tanto en los clubes, en las escuelas y en los comercios deportivos.

Según los testimonios recogidos en diferentes ambientes relacionados al deporte, todos coinciden que el auge gracias al extraordinario presente de Manu y de la legión argentina contagia y genera muchas expectativas no solamente en los chicos sino también en los grandes.

En este contexto, los entrevistados han marcado claramente este positivismo. En los clubes ha aumentado notablemente el acercamiento de nuevos socios que justamente llegan interesados en practicar básquet o tenis. En los colegios, el básquet ahora es el deporte elegido por los chicos, tal es así que muchos profesores han solicitado a las autoridades que compren pelotas y coloquen aros en los patios para dar clases. Las escuelas municipales de deportes han tenido un acercamiento importantísimo de chicos de diferentes barrios. Y los comercios han aumentado notablemente sus ventas, preferentemente camisetas, pelotas y raquetas.

Naturalmente este efecto se ha originado en todo el país. Y mucho de ello está apoyado en la cobertura televisiva y en los espacios que se han ganado estos deportistas de elite en los medios de comunicación.

En este contexto, llama poderosamente la atención que tanto el básquet como el tenis hayan alcanzado un lugar preponderante en la sociedad, y el fútbol haya quedado estancado en su crecimiento. Según manifestaron diferentes encargados de comercios deportivos, las ventas en lo que se refiere al fútbol ahora sólo generan ganancias cuando Boca o River llegan a alguna final o la Selección Argentina está a punto de jugar el Mundial.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)