“Con las papeleras estamos haciendo pelota el Mercosur”

Edición: 
680
Reportaje con José Pepe Mujica, ministro del gobierno uruguayo

Américo Schvartzman - Nahuel Maciel

El gobierno uruguayo no va a retroceder en la instalación de las papeleras, y el énfasis está puesto en evitar la contaminación. Así lo sintetizó el ministro José Mujica en la primera entrevista que concede un ministro de Tabaré Vázquez a un medio entrerriano para hablar sobre las papeleras. Pero Mujica habló de mucho más. Un diálogo imperdible con una figura central de la política rioplatense.

El diario El Argentino de Gualeguaychú obtuvo una entrevista exclusiva con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de la República Oriental del Uruguay. José Pepe Mujica recibió el miércoles 28 de septiembre, pasadas las cuatro de la tarde, al grupo de periodistas, a los que se sumó el director de El Miércoles de Concepción del Uruguay.

La trascendencia periodística del hecho es indiscutible: se trata del único funcionario de primera línea del gobierno de Tabaré Vázquez que -hasta el momento- concedió una entrevista a un diario entrerriano para hablar sobre el problema de las papeleras. Pero además, se trata del Pepe Mujica: el más carismático y legendario de todos los actuales dirigentes políticos del vecino país, con una historia personal riquísima, cruzada por la violencia y la injusticia, y al mismo tiempo por la férrea voluntad de posibilitar un futuro diferente a partir de aquellos desencuentros.

Líder del Movimiento de Participación Popular (MPP), Mujica fue una de las figuras más visibles durante la campaña electoral de Tabaré Vázquez y el MPP la agrupación que aportó mayor caudal de votos al Frente Amplio. Durante la dictadura militar en Uruguay (1973-1985), Mujica pasó 14 años en prisión. En 1989, junto con otros ex tupamaros -la guerrilla que en los 60 y 70 intentó tomar el poder en el Uruguay-, ingresó al Frente Amplio como Espacio 609. Con otros ex tupamaros, como Eleuterio Fernández Huidobro, tiene el mayor bloque de senadores del Frente. Allí y en Diputados, donde está su mujer, Lucía Topolansky, el frenteamplismo es mayoría.

Pero Pepe Mujica no es una figura que concite amplias simpatías en el establishment uruguayo. Además de su pasado (“yo fui víctima victimaria”, dijo en esta entrevista) vive en una humilde granja de productos orgánicos y flores en las afueras de Montevideo y se traslada sin seguridad en su vieja moto o en su antiguo auto. Mujica hasta ahora se mostró pragmático y de acuerdo con las posturas moderadas del presidente electo. Con sus 70 años, 14 de ellos “perdiendo el tiempo en una cárcel de la dictadura”, con nueve balazos a cuestas, con la capacidad de seducir al interlocutor intacta, la verborragia atrapante y campechana y la puteada a flor de piel, sin ninguna formalidad, Mujica habló de las papeleras, pero también de la coherencia ideológica.

“A mí no me entusiasman las papeleras, pero no por lo ecológico: es una torta inmensa de plata y poca gente va a trabajar”, definió. Dijo que hay que dejar pasar el “ruido electoral”, pero también que es necesario tener funcionarios “incorruptibles, sin precio” para que inspeccionen las plantas. Dio por sentado que la instalación es un hecho, pero adelantó que “no nos podemos permitir una cagada, porque ellos después se van a ir y los que se quedan son nuestros pueblos, y el río”. También habló del Mercosur “abollado”, del riesgo de perder una oportunidad histórica por el desencuentro entre Brasil y la Argentina, de la inviabilidad de su país sin la relación con la Argentina.

Inagotable, durante noventa minutos que parecieron volar, dejó conceptos sobre la libertad, algunos consejos para los jóvenes y también su personal visión sobre los derechos humanos “para los vivos, y no para los muertos”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)