Remates ascendentes

Edición: 
680
El voley entrerriano apuesta al desarrollo en sus divisiones menores

M. C.

El voley de la provincia sigue creciendo a pasos agigantados, tanto en la rama masculina como en la femenina. Con un trabajo serio, responsable y largo plazo de la dirigencia entrerriana se ha intentando impulsar el deporte en las divisiones menores. Por tal motivo, este semanario requirió la opinión del profesor Julián Álvarez, jefe de Selecciones de la provincia en las divisiones masculinas y femeninas. Hace pocos días, el mencionado entrenador estuvo supervisando el trabajo de la Selección Argentina Juvenil de Voleibol que realizó una concentración en Diamante bajo las órdenes del coach Fabián Muraco. En la oportunidad, Álvarez pudo seguir de cerca los movimientos de los jóvenes con posibilidades de integrar el plantel definitivo de cara al Sudamericano y al Mundial de la categoría. Por lo pronto, dos valores de Entre Ríos, Tania Acosta y Lucía Fresco, de Basavilbaso y Chajarí respectivamente, integrarán la Selección Argentina de Menores en las venideras convocatorias.

Asimismo, se está trabajando a fin de integrar elencos de la provincia al Torneo Nacional de Ascenso en su rama masculina. Acerca del grupo de trabajo que se está organizando en el ámbito de la Federación Entrerriana de voley, Álvarez estimó que “hay un grupo de trabajo de técnicos en la división masculina como femenina y la idea es moverse bajo un mismo criterio con el voleibol en la provincia. Los técnicos hemos tenido una reunión a principios de año en el Club Estudiantes de Paraná en la que charlamos con todos los entrenadores de las selecciones y sus ayudantes, y planteamos una forma de labor para selecciones provinciales durante este período. Se presentaron carpetas de informes, cómo se iban a desarrollar las concentraciones, las citaciones de los jugadores y las diferentes observaciones que iban a realizar los coachs en toda la provincia para testear los jugadores a fin de no dejar afuera a ningún jugador del territorio provincial -y que practique el deporte- de ser observado por los técnicos de las diferentes selecciones entrerrianas tanto en varones como en mujeres”.

En cuanto a la respuesta que ha recibido de los encargados de los grupos especializados en la materia, el encargado de llevar adelante las estadísticas de la Selección Juvenil Femenina en el último Mundial de Macao consideró: “Obtuvimos una buena respuesta, creo que los técnicos han salido a ver a los jugadores y aquellos que no pudieron recorrer la provincia, pidieron a los diferentes entrenadores de clubes de la provincia. Los dirigentes de los clubes apoyan esta iniciativa. Fue un muy buen año para las selecciones de Entre Ríos; se participó en todos los campeonatos argentinos, desde Infantil, Sub 16 y Sub 18, con muy buenos resultados”, afirmó.

Sobre los próximos compromisos que tiene por delante el área que dirige, fue tajante al decir que “en el ámbito provincial ya finalizaron los campeonatos argentinos. Habría que ver cómo comenzaremos a trabajar para el 2006 con las diferentes selecciones en pos de mejorar los resultados de este año. De hecho, lo que resta es coordinar algunos cursos de capacitación que vamos a otorgarles a los técnicos enrolados en la Federación Entrerriana de Voley, también se van a efectuar clínicas y veremos si podemos cerrar el año con la segundas jornadas técnicas provinciales, lo que resultaría muy importante. Hay que resaltar que nos estuvo visitando la Selección Argentina Juvenil Masculina en Diamante y se han acercado algunos técnicos a observar los entrenamientos, gracias a la comisión técnica que procede a realizar los contactos de manera que los combinados nacionales visiten Entre Ríos acercándose a distintas localidades”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty