Incidentes

Edición: 
687
In situ

Julian Pasternak

La casa se puso amarilla, y después quedó negra. Un pobre foco peronista de 75 vatios, en la cocina, resistía casi ideológicamente a la baja de tensión en la corriente, echando una luz de porquería encima de la heladera, la pileta, la mesada y el cuchillo con el que hacíamos el intento de embocar una lata de paté. Luis hamacaba la silla entre el patio y la cocina, debajo de la abertura de la puerta. Jimena estaba sentada en el banquito, fumando, con la espalda contra la pared. El calor empujaba los cuerpos contra la superficie.

Cuando venía por la calle los vecinos pululaban en grupos, al amparo de la anomalía y de las sombras, chamuyando cualquier cosa. La veterana de enfrente, la que le grita al hijo todo el día que porqué me hacés esto mocoso de mierda decía que acá siempre lo mismo, y de la esquina para allá no pasa nada. Irma, la vecina, la que tiene un marido que en la cima de su decrepitud abraza únicamente a su respirador, se pasó demasiado tiempo disputando el sufrimiento de la cuadra como para que venga una fresca a querer hacerse la víctima de Chernobyl por un desperfecto de Enersa. Ella fue una de las primeras en aparecer por la vereda después de los primeros sucesos del corte de luz, y la pionera del grupo de indignados de la esquina, pero había perdido protagonismo. Dubitativa, paralizada como Sócrates por el esfuerzo del pensamiento, se había quedado inmóvil frente a la puerta de nuestra casa, indecisa entre volver al hogar o embestir nuevamente.

Luis venía de la región iluminada, con media tarta de choclo, y fue ingresando en la zona oscura del corte. Se detuvo cuando llegó frente a la casa, porque allí estaba ella. Irma tardó un tiempo en tomar conciencia de la presencia desconocida, pero cuando lo hizo desencajó la mandíbula y lo miró con horror, sopesando posibles tragedias.

–Permiso, quiero pasar –dijo Luis, y señaló a la casa para hacerle entender. Después saltó los dos escalones y entró en la casa.

Irma tardó en comprender que no le había pasado nada. Después exhaló, apuró el paso e irrumpió triunfal en la conversación del grupo de la esquina. Recién casi mi asaltan. Si, ahí nomás. Estaba parada, pensando mirá en los ladrones, y este tipo que se me acerca y me dice que la plata. Tenía un cuchillo. Esto es el colmo. Delante de tu casa te roban.

Luis había avanzado por el pasillo hasta la cocina, lo adivinamos llegar, y automáticamente le habíamos gritado ladrón, eh, pelado ladrón, sin saber pero intuyendo lo que se respiraba en el barrio.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)