Otra de ATN

Edición: 
702
Se aproxima otro juicio oral y público por la gestión, cobro y desvío de un millón y medio de dólares

Jorge Riani

Una historia poco conocida pero con ingredientes llamativos se ventilará en el próximo mes de mayo. Será durante el juicio oral y público por la desviación de un millón y medio de dólares, gestionados en concepto de subsidios y Aportes del Tesoro Nacional (ATN), usando como pantalla a una pequeña cooperativa encargada de brindar agua potable a la localidad de Strobel. En el afán de conseguir justificar el uso del dinero, por citar un ejemplo, los imputados habrían convertido una simple factura por la compra de una canilla de 38 pesos, en un comprobante por más de 200.000 pesos. Las actuales autoridades de la entidad –constituidas en querellantes– expresan toda su furia porque consideran que el ex diputado justicialista Raúl Taleb logró desembarazarse de esta causa, pese a que lo señalan como el mentor de la gestión de los fondos públicos. Por el caso hay tres ignotos empleados públicos procesados, que deberán rendir cuentas ante un tribunal que ya ha dicho que no se puede gestionar ningún ATN sin la complicidad de una persona con suficiente peso político.

Es una historia menos taquillera que otra ya ventilada. La misma trama pero con protagonistas menos convocantes. Se habla de desvíos de fondos, de compras que nunca se hicieron, de facturas truchas, de testigos que no se encuentran y de un millón y medio de pesos o dólares en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que habrían ido a solventar gastos de campaña política del Partido Justicialista.

Según pudo saber ANALISIS, en los próximos días quedará fijada la fecha de iniciación del juicio oral y público contra tres acusados de gestionar, cobrar y malversar una cifra millonaria en dólares. Se trata del caso ATN-Strobel, por el cual están procesados un empleado público llamado Omar Kranevitter, el empleado municipal diamantino José Oliva y el agente del Consejo General de Educación Luis Martínez. Estos tres nombres están ligados a una vieja Comisión Directiva de la Cooperativa de Provisión de Agua Potable de Strobel, que entre el 15 de junio de 1993 y el 10 de octubre de 1999 recibió una fortuna en concepto de ATN, subsidios y aportes no reintegrables.

El caso, que salió a la superficie hace casi un lustro al ser procesados los tres imputados, suma nuevos elementos de análisis tras el juicio oral y público en el caso ATN-Aciser: una historia similar por la cual fueron condenados el ex funcionario Oscar Mori, la ex concejal Liliana Morard y el puntero político Marcelo Sola.

El juicio que se avecina tendría a los mismos jueces en el estrado, con la excepción del camarista Hugo Perotti, que actuó como juez de Instrucción y ahora debe ladearse por eso mismo. Estarán sí los camaristas Jorge García y Raúl Herzovich, acompañados por el subrogante Pablo Vírgala. El lugar del querellante no estará ocupado –como en el caso ATN-Aciser– por la oficialista Oficina Anticorrupción, sino por la propia Cooperativa de Strobel. En tanto, el fiscal será José María Chémez, un funcionario que deslumbró en su alegato contra Mori, Morard y Sola, y que para este caso tiene la ventaja de que no llegó a juicio uno de los promotores de su designación en el ministerio fiscal: el diputado justicialista Raúl Taleb.

El juego de las diferencias

Pese a los casos de ATN-Aciser y ATN-Strobel tienen notables elementos en común, hay diferencias que no son menores. No serán pocas las dificultades que tendrán los camaristas para medir con la misma vara en este nuevo caso, tomando en cuenta que quien aparece como el hombre de peso político que gestionó los subsidios quedó desembarazado de la telaraña de la Justicia.

Para la actual conducción de la Cooperativa de Provisión de Agua Potable de Strobel ese hombre de influencia fue el ex diputado Taleb. También mencionan al actual diputado nacional kirchnerista Carlos Daud, que en sus años de menemista consumado habría ayudado a gestionar el dinero.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)