Off the record

Edición: 
704

Del verbo transferir

Finalmente se realizaron las elecciones en el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). Fue en medio de un clima tenso y caliente por las declaraciones cruzadas de los referentes de ambas listas. La denuncia más fuerte corrió por cuenta del secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Edgardo Massarotti, quien aseguró que el médico Ariel de la Rosa, candidato a director por la lista de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), tiene vinculación comercial directa con una clínica privada. Ocurre que para Massarotti había que tomar en consideración que De la Rosa era candidato a director del organismo, cuya ley de creación en su artículo 13, inciso f, establece que “no podrán ser presidente ni directores del IOSPER los que tuvieren intereses económicos comerciales incompatibles con la actividad del instituto”. Al día siguiente de las elecciones, el candidato de UPCN dio una entrevista radial, que aprovechó para dar a conocer cuáles serán los lineamientos que habrá de seguir la obra social en el nuevo período.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Baldazo de agua fría

Hace unas semanas se casó en Concordia Sebastián Roggero, uno de los choferes de confianza del gobernador Jorge Busti. La fiesta se hizo en el salón del Hotel Ayuí, de dicha ciudad. En una amplia mesa se ubicaron los padres de la novia, dueños de campos en Corrientes y en una cercana estaba, entre otros, el abogado penalista paranaense Julio Federik, acompañado por su esposa y cuñada, pertenecientes a una tradicional familia de la capital del citrus. Todo iba bien hasta que un allegado directo al gobernador, oriundo de Concepción del Uruguay y pañuelo en el cuello, inició la realización de un no tan improvisado sketch. “Escribió 100 artículos de un supuesto contrato matrimonial para la pareja, paró la orquesta, tomó el micrófono y comenzó a leerlos uno por uno, provocando carcajadas de buena parte de los presentes, por su ingenuidad, pero también cierto malestar de la gente paqueta que estaba”, comentó a ANALISIS uno de los asistentes. Algo parecido había hecho, un tiempo antes, en la fiesta por los 80 años de su suegra. Iba por el artículo 50 cuando el ocurrente personaje recibió desde atrás, y en su cabeza, un balde de agua fría y hielo, arrojado por una de las mujeres de una tradicional familia, que no sólo determinó la interrupción inmediata de la lectura, sino que además casi provoca un cortocircuito. “Estuvo a punto de quedar electrocutado el amigo”, acotó el informante.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Que no se diga

Semanas atrás estuvo en Paraná el titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Sergio Massa. El funcionario nacional se reunió con el gobernador Jorge Busti y tras el encuentro el mandatario entrerriano destacó el gesto de otorgar a la provincia una suma de 70 millones de pesos para financiar la Caja de Jubilaciones y Pensiones y empezar a trabajar a nivel nacional para sostener el sistema previsional provincial. Si bien la noticia ha tenido una amplia repercusión a nivel provincial, pero no en los medios nacionales. Más allá de las suspicacias que eso generó, también despertó un profundo malestar en los empleados de la Anses, que bramaban porque “es gravísimo que desde el gobierno nacional se financie a la provincia en materia previsional y no se atiendan a sus propios jubilados ni a sus empleados.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

De alfombras y despachos

Cuando Raúl Solanas hizo su salto al Congreso de la Nación, en la Cámara de Diputados de la provincia se produjo algo parecido al juego de las sillas. No estaba en discusión la banca que sería ocupada por el primer suplente, Daniel Bescos, sino que el interés colectivo lo concitaba la oficina que dejaba el legislador paranaense. Se trata de un lugar privilegiado, en planta baja, con un recibidor y un amplísimo despacho con paredes revestidas en madera. Un lugar que Solanas se tuvo que ganar con su reelección como diputado, porque durante la gestión anterior estuvo confinado casi en las periferias del ámbito legislativo. La pulseada fue ganada por el joven diputado Enrique Cresto (PJ-Concordia), quien trasladó su oficina a la que dejó el hermano del intendente paranaense.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Lamento boliviano

Después de casi dos años, finalmente se fijó la fecha para el inicio del juicio oral y público contra el intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi (PJ), por enriquecimiento ilícito. Ante la ineficacia de su estrategia inicial de que todo se había tratado de una mentira inventada por la prensa, el ex vicegobernador apostó a distintas maniobras dilatorias que le dieron sus frutos, pero ahora la Justicia entendió que ya era tiempo de sentarlo en el banquillo de los acusados.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

El aporte provincial

El acto del viernes pasado que encabezó el Presidente Néstor Kirchner en Gualeguaychú contó con una gran movilización desde distintas localidades de la provincia que se sumaron a la movida contra la contaminación ambiental. Claro que la masiva participación no tuvo la espontaneidad de la convocatoria lanzada por la Asamblea Ciudadana Ambiental días antes. De hecho, hubo hasta la utilización de espacios oficiales en distintos medios anunciando la salida de micros pagados por el gobierno desde las principales plazas de cada localidad. En el anuncio se aclaraba el horario de salida, temprano a la mañana, y el regreso para la tarde del mismo día, a la finalización del acto.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)