Manos mágicas

Edición: 
707
Bruno Gelber en Paraná, una visita de lujo

Florencia Penna

El eximio pianista Bruno Gelber se presentará por primera vez en la capital entrerriana el sábado 10 de junio, a las 21, en el Teatro 3 de Febrero. Será junto a la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, dirigida por el maestro Reinaldo Zemba, en el marco del Ciclo Cultural del Círculo Médico de Paraná.

Amílcar Damonte, que integra con Alejandro Karavokiris la Secretaría de Cultura de la mencionada institución, expresó en diálogo con ANALISIS que deseaban realizar un gran encuentro. “Venimos trabajando desde el año pasado con el ciclo cultural y si bien los artistas son de mucha jerarquía, local, regional, nacional e internacional, queríamos una convocatoria más masiva dentro de la música clásica. Nos pareció que invitar a Bruno Gelber podía ser una muy buena alternativa. Tomamos contacto con su representante y no hubo ningún problema, chocho de la vida por venir a Paraná”.

-Será la primera vez.
-Conversando lo supimos. Eso le agregó el condimento: semejante personaje de la música nunca había venido. Empezamos el año pasado con las tratativas y en octubre fijamos esta fecha. Tuvimos muchísima suerte porque ya en el 2006, la Orquesta Sinfónica eligió sus días de presentaciones en el teatro y coincidió; entonces convenimos con el representante de tocar los conciertos Nº 3 y Nº 5 para Piano y Orquesta de Ludwig van Beethoven, cuyos conciertos son la especialidad de Gelber. Reinaldo Zemba ya lo había dirigido, se conocen. Y la orquesta es una de las mejores: fue rankeada el año pasado como la tercera mejor del país, así que es todo una conjunción de cosas totalmente muy buenas. La Sinfónica conoce estos conciertos, si bien el Nº 3 se tocó el año pasado, el 5º hacía muchos años que no se interpretaba.

-¿Se realizó algún pedido en especial respecto al piano, por ejemplo?
-Los grandes concertistas esperan tocar en el clásico piano de concierto, que es el alemán Steinway, de cola, pero se adaptan. La experiencia de Marta Argerich fue muy trascendente y otros pianistas también lo han hecho. Por otro lado, este Kawai es un piano joven, si mal no recuerdo lo estrenó hace unos 20 años Francisco Manuelle con el concierto Nº 9 de Mozart, y tiene un lindo sonido. Sucede que para tocar la música romántica se prefieren los alemanes pero bueno, eso ya es una cuestión de adaptación.

-¿Cómo será la agenda de Gelber?
-Llega el miércoles a la tarde y no realizará ninguna actividad social. El jueves al mediodía brindará una conferencia de prensa y después tiene un ensayo. El viernes ensaya de nuevo y probablemente el sábado también. Así que si por ahí el piano no llegara a ser de su completo agrado, lo va a ir queriendo de a poco. Después del concierto habrá un brindis de honor y el domingo a la mañana ya viaja de regreso.

-¿Por qué tanto tiempo de preparación?
-Para ser número uno en el mundo no podés venir y decir “yo toco el piano” pasándotela tomando café o whisky de reunión en reunión. Uno de sus requerimientos fue tener un piano mudo en la suite donde va a parar, que lo conseguimos. Hasta en esos momentos estará practicando. Son personas que se preparan. A su vez tiene que interactuar con la orquesta; seguramente no habrá ningún problema.

-¿Hizo algún otro pedido?
-Aparentemente le gusta estar alejado de los ruidos y de la actividad cotidiana del hotel. Por eso vamos a hacer la conferencia allí, para que no tenga que moverse mucho. Después, algunos detalles de alimentación, comunes y silvestres. Es una persona que se ha mostrado muy afectuosa de venir a Paraná y no hizo grandes requerimientos, simplemente el silencio.

-¿Cómo va la venta de entradas? Vendrá gente de toda la región, incluido Santa Fe…
-Va viento en popa, excelente. Todos los días se venden, hay que apurarse para conseguir una localidad.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)