Busca estar entre los grandes

Edición: 
710
El paranaense Andrés Solioz fue confirmado para participar de la Capri-Nápoles el 9 de Septiembre

Pablo Rochi

Andrés Solioz fue confirmado el pasado martes para participar de la excitante maratón de aguas abiertas denominada Capri-Nápoles, una de las competencias más atractivas de la Federación Internacional de Natación (Fina) que integra el calendario internacional 2.006, el mismo que se inició a mediado de febrero con la Hernandarias-Paraná.

Esta competencia se desarrollará el 9 de septiembre, siendo que el nadador paranaense fue confirmado en la lista de 25 inscriptos que estarán presentes en la prueba. Claro está, el paranaense se viene entrenando duro, porque además tiene pensado participar de otra competencia que se desarrollará una semana antes en Grecia, carrera perteneciente al circuito europeo.

La Capri-Nápoles, aquella que hizo grande a Silva Dalotto, es una dura competencia de 36 kilómetros, que es conocida por sus exigencias, ya que por el clima y por ser en el mar, la misma dura entre 8 a 10 horas de pura técnica, habilidad, rendimiento físico y esfuerzo psicológico.

Solioz, mientras se entrena duro bajo la preparación de Jorge Dalotto, también busca el apoyo suficiente para conseguir el dinero y así poder viajar y ser parte de una de las competencias más difíciles del mundo. Su única experiencia en el mar fue cuando compitió en Italia, más precisamente en Sicilia en el año 1999.

-¿Cómo surgió esta posibilidad de correr la Capri-Nápoles?
-Surgió porque desde un principio yo tenía la idea de entrenarme para la próxima edición de la Hernandarias-Paraná. Después, tras charlar con Damián Blaum (N.de la R.: el mejor nadador de la actualidad de nuestro país en aguas abiertas), mi familia y amigo, salió la idea de intentar competir en otras carreras antes del maratón de nuestra ciudad. Hable con Giulio Travaglio y le pregunte si había alguna chance de correr la Capri-Nápoles. A su vez, me comentaron que una semana antes de esta competencia hay una carrera en Grecia, en Calamata, que es por el campeonato europeo. Entonces mande un mail a Grecia y a Capri-Nápoles. Para ir a Grecia no hubo problemas, y después de un tiempo, este martes recibí la confirmación para poder participar de la Capri-Nápoles, siendo que soy uno de los 25 participantes.

-¿Por qué cuenta con tanta tradición la Capri-Nápoles?
-Seguramente porque tiene muchos años organizándose, es una de las históricas. Me parece que por su trayectoria que tiene esta competencia se ha transformado en una de las tradicionales competencias que tiene el calendario Fina.

-¿Y cómo te sentís para este desafío?
-Hasta estos días estuve nadando en un solo turno durante 2 horas y media más gimnasio. En otras oportunidades nade en doble turno en pileta. Ahora, hablando con Jorge Dalotto, coincidimos en que debemos apretar los entrenamientos para nadar de mañana y de tarde para llegar de la mejor forma a estas competencias.

-¿Estás ansioso, nervioso?
-Estoy muy contento, porque después de nadar durante todo un año se me presente esta posibilidad, y claro está a uno le cambia el ánimo. Yo ahora voy y entreno con otra expectativa, no se hace tan cuesta arriba y tenes un objetivo más cercano.

-¿Y cómo vas a solventar los gastos para poder viajar y participar tanto en Grecia como en Italia?
-Para poder correr las dos carreras, y si voy acompañado con un entrenador, el presupuesto rondaría en los 11.000 pesos. Yo allá tengo el alojamiento y comida gratis. Ahora estamos tratando de conseguir la plata para los pasajes. De correr una sola carrera, que elegiría la Capri Nápoles, estaríamos hablando de 3.500 pesos. Si sacamos relaciones no hay mucha diferencia para intentar estar en las dos competencias.

-¿Luis Díaz, Subdirector de Deportes de la provincia, profesor y amante de la natación, sabe de tu desafío?
-Sí, lo sabe. El se mostró de acuerdo con esta oportunidad e inclusive me dijo que va a ser todo lo posible para colaborar en cuanto al apoyo económico, aunque no se confirmó el monto. Eso, sumado al apoyo del Intendente Solanas como de otras tantas personas seguramente servirá para poder cumplir con el objetivo de estar participando.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.