“Corría el río en mí con sus ramajes”

Edición: 
710
Presentan canciones sobre la poesía de Juanele

Florencia Penna

Mañana el Teatro 3 de Febrero será el espacio donde resonarán los versos del gran poeta entrerriano-universal Juan Laurentino Ortiz, a través de la música de Sebastián Macchi, Claudio Bolzani y Fernando Silva. A las 21, el trío presentará en vivo Luz de agua, disco recientemente editado por el sello discográfico independiente Shagrada Medra.

“Luz de agua es un diálogo sin tiempo, de amor y profundo respeto. Un homenaje y, finalmente, una manera despojada de agradecer tanta belleza que su obra y su vida nos enseñan, como formas de resistir desde lo sutil”, dijeron los músicos. “La sutileza es, precisamente, la intención que define el sonido del disco. Diez canciones, donde la voz aterciopelada de Bolzani y la de su propia guitarra, se encuentra con los sonidos de agua en el piano de Macchi y con la atmósfera de hondura que crea el contrabajo (violoncello, berimbao) de Silva”, dicen desde el sello, presentando el trabajo.

Macchi, autor de las melodías inspiradas en la poesía juaneleana, dialogó con ANALISIS al respecto.

-¿Cómo surgió Luz de agua?
-Con Fer y Claudio veníamos tocando hacía ya un tiempito un repertorio de folclore y canciones, arreglando entre los tres, buscando un sonido grupal desde una gran afinidad.

-¿Por qué Juanele?
-Yo había musicalizado Rosa y dorada y Canción que entre versos del Chacho Muller, J. M. Castilla o Jaime Dávalos, encontramos cercanos y sumamos entonces a nuestro repertorio. Sonando ya en la inspiradísima voz de Claudio, con el andar ribereño de las bases que Fer toca, las canciones comenzaron a crecer. Yo me sentí súper estimulado y evocando lo que se generaba cuando nos juntábamos, el paisaje y sobre todo el estado espiritual que enseñan los versos de Juanele, seguí componiendo... Improvisando texturas y melodías sobre esos versos sin tiempo, leyendo con sonidos. Así fueron despertando varias músicas.

-¿Cómo fue el proceso de trabajo?
-En agosto del 2003 el Parque España de la ciudad de Rosario nos convocó para presentar este repertorio en el ciclo “Primeras audiciones” y fue muy lindo... Allí caímos en la cuenta de que tenía cierta identidad. Y al tiempito decidimos grabarlo. Cuando la grabación (que duró dos años) ya estaba encaminada comenzamos a imaginar (y en esta parte Roxana Rainoldi, diseñadora de varios de los discos de Shagrada Medra, fue nuestra querida aliada) cómo podríamos hacer para retomar el concepto editorial que Juanele plasmó en sus ediciones de autor (casi por completo desaparecidas) y volverlas disquito.

-¿Qué caminos siguieron?
-Investigamos un montón, recorrimos varias bibliotecas (públicas y privadas) y supimos así que jamás asumió ningún tiempo externo al de su necesidad expresiva, ni dejó de detenerse en pequeñísimos detalles antes de cada edición: sus 10 primeros libros editados por él mismo (vendía por anticipado a sus amigos unos vales y así financiaba las tiradas) tienen ilustración suya en tinta china y una tipografía delgadísima y espaciada, muy similar a su caligrafía. Ese concepto artesanal y meticuloso que eligió para compartir sus poemas se halla muy próximo al modo en que Shagrada Medra viene procurando sus ediciones (los disco de Carlos Negro Aguirre, por ejemplo, tienen cada uno una semillita y una acuarela original) y son maneras de resistir desde lo sutil, de no abandonar un ideal aunque sea minúsculo de que otras maneras de expresarse y compartir tienen lugar.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)