Suprema duda

Edición: 
710
Una pericia de la Corte dio un nuevo giro en la investigación por la muerte del pequeño Lucas Garelli

Martín Barral
(desde Concepción del Uruguay, especial)

Tras conocerse las conclusiones de las pericias del médico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Caso Lucas, el proceso judicial más mediático de los últimos tiempos en Concepción del Uruguay, ha entrado en nuevas vías. El abogado de la familia Garelli, Luis Rodríguez, pidió el sobreseimiento de los César Garelli y Soledad Croizzard (los padres de Lucas), y desistió, sin dejar de cuestionarla, de recusar a la jueza Estela Natal de Rebossio. Mientras, la magistrada y los Garelli argumentan que el trabajo del máximo órgano de justicia les da la razón.

Desde el principio, Luis Rodríguez ha manifestado su descontento porque la jueza Rebossio dejaba trascender a los medios detalles de la causa contra sus defendidos. Según el letrado, las pericias de la Corte Suprema no incriminan a los Garelli, que pidieron que se investigue al jefe del Gabinete Criminalístico de la Policía uruguayense, Luis Etcheverría, que ‘descubrió’ que las marcas en el cuerpo del menor coincidían con el frente de la camioneta de su padre. “Una pericia sin ningún rigor científico fue el único elemento en el cual se basó la jueza para procesarlos”, afirma el letrado.

Ahora, con el resultado del informe del Cuerpo Forense de la Corte Suprema, la defensa de los padres de Lucas, le apuntó al perito policial. Entre los argumentos para querellar a Etcheverría está que “los suscriptos sospechan de que los resultados de la pericias lucientes (…) fueron forzados o determinados de forma de obtener un resultado propuesto con anticipación y que, sin ningún rigor cientìfico, aportaron con apariencia de certeza una conclusión absolutamente insostenible, que definió en nuestro perjuicio el curso de la causa en aquel momento”.

“No nos consta que el perito interviniente contara con la incumbencia necesaria para concretar tal dictamen, aunque resulte llamativo que cuente con una formación tan amplia como para practicar desde autopsias psicológicas hasta pericias ‘de correspondencia por superposición de imágenes’”, expresan. En la denuncia también manifiestan: “Tampoco conocemos a ciencia cierta si verdaderamente existen métodos que permitan establecer semejantes circunstancias o el perito ha sido el autor de éstos. Lo que sí sabemos es que las conclusiones periciales han sido absolutamente falsas, ya que el hecho que se nos imputara no ocurrió”.

“Croizzard sufrió una detención de 13 días y Garelli de 41. Sufrimos un irreparable daño moral, en tanto fuimos públicamente señalados, nada menos que como autores de filicidio en un proceso lamentablemente ventilado por todos los medios de prensa por los propios responsables de la investigación”, continúan los imputados.

Para concluir, esgrimen que lo denuncian por sus resultados periciales que, “sin ningún tipo de rigor científico”, determinaron que el menor había sido embestido por la pick-up de Garelli. Destacan que “el procesamiento fue de todas formas injustificado, y sus considerandos plagados de prejuicios y subjetividades, pero aún así no se hubiere podido dictar sin el aporte de estos elementos ‘probatorios’”.

Etcheverría, por su parte, le aclaró al diario Uno que la familia y su patrocinante están confundidos “al aseverar que estas pericias determinan la autoría del hecho. Esto se adicionó al dictamen autópsico realizado en segundo término en Gualeguaychú, para venir a compadecerse no sólo en similitud formal y direccional, sino que también, a la altura que aquellos tres profesionales describieron oportunamente”, señaló. También reconoció: “Sólo se determinó en alto grado de probabilidad que los estigmas en la cara posterior de la pierna se correspondan en igualdad de situación, dirección y ubicación con ciertas partes del frente de uno de los cinco vehículos secuestrados, y ofrecidos para pericia”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)