“Soy un soltero entrado en años y un poco demodé”

Edición: 
712
El reportaje impertinente: Fermín Garay

Claudia Martínez
(especial para ANALISIS)

Tiene 70 años y lamenta no haberse dedicado al deporte. El ex ministro de Gobierno de Sergio Montiel dice que el radicalismo está en crisis, que tiene buen concepto de Sergio Urribarri y que el ex mandatario debería ser gobernador. Sobre sus amores prefiere no hablar, pero ante Estela Berduc se saca el sombrero.

Fermín Garay aceptó de buena gana hacer la nota con ANALISIS. Había leído el reportaje a Estela Berduc y decidió que era el momento de agradecer el convite y responderle a la gran actriz entrerriana.

El estudio del ex ministro de Gobierno de la última gestión de Sergio Montiel está en silencio y el entrevistado en cuestión espera con la puerta abierta y un saco sobre la camisa de jean. Poca luz pero calidez y disposición... con eso alcanza.

Garay dice que tiene 70 años y “no todos me dicen que estoy bárbaro, te diría que nadie”, cuenta sonriente.

“Nací en La Paz, pequeño pueblo al norte de Entre Ríos donde nació Linares Cardozo, toda mi niñez la pasé ahí. Tengo los mejores recuerdos. Muy lindo pueblo”, acota nostalgioso.

-¿Fue la mejor época de su vida?
-Pienso que el que no es fiel a los lugares que nace es mal hombre; yo tengo un enorme cariño por mi pueblo.

-¿De vez en cuando vuelve?
-Sí, sí, a pesar de que mi familia materna, la que habitaba allí, ya no está, o se han muerto, o se han ido.

-¿Cuánto hace que vino a Paraná?
-Poco antes de que me recibiera de abogado. Trabajé como abogado júnior, como dicen los americanos, con el doctor Sergio Montiel.

-Ah... por eso su amistad de tantos años.
-En realidad lo conocía de antes. Para mí fue un honor que me aceptara en su estudio. Trabajé varios años hasta que forjé mi propio estilo, mi propio "sostenerme por mí mismo".

-¿Cómo es su estilo, entonces, como abogado?, ¿bueno o malo?
-No me corresponde decirlo a mí. Creo que por ahí, aquí o allá, mis escritos tienen algo que no tienen otros abogados.

-¿Qué por ejemplo?
-La libertad del estilo y creo que el buen estilo de escribir...

-Usted se considera bueno escribiendo...
-Me considero bueno.

-Pero no sólo escribe de leyes...
-He escrito cuentos, poemas, algunos han sido publicados. Me gusta escribir, porque me gusta leer.

-¿Escribe poemas de amor?
-Generalmente son poemas de índole metafísica.

-Claro, más… (se hace un silencio).
-Menos diría (se ríe y mucho). El amor es más profundo que la metafísica.

-Vamos... a mí me dijeron que cuando usted era joven era fatal.
-No es cierto, era más bien tímido.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)