“Aunque reformen la 3.001 vamos por la Gobernación”

Edición: 
713
Reportaje al presidente del Concejo Deliberante de Paraná, Juan Carlos Albornoz

Hugo Remedi

En una entrevista con ANALISIS el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Paraná, Juan Carlos Albornoz, dijo que la pobreza, la indigencia, la desocupación, el trabajo en negro e incluso el problema del Volcadero mucho tienen que ver con la fuerte inmigración interna que ha tenido la ciudad en los últimos 10 años. Indicó que el tema del transporte urbano de pasajeros es una materia pendiente y que las tasas que se cobran son las adecuadas. Garantizó que no se aprueban ordenanzas a libro cerrado y que los problemas financieros de la Municipalidad no son serios. Aclaró que un concejal gana 5.000 pesos en mano y que el HCD tiene una planta estable de 135 personas y unos 200 contratados. Señaló que con el crédito del Banco Nación se harán 200 cuadras y obras de cloacas y de agua, y salió al cruce de las objeciones de la oposición. Con relación a la interna, dijo que algunos compañeros aceleraron los tiempos y que todos los concejales justicialistas responden al intendente de Paraná, incluso -agregó- Zamora. Finalmente, alentó el anhelo de que “el 2007 encuentre a Julio Solanas gobernando la provincia”.

-¿Todos los concejales responden a Solanas, o también estalló la interna en el bloque justicialista?
-Sí, no hay ninguna duda. Incluso, debo decir con respecto a este tema que el concejal Zamora, que se ha escindido del bloque justicialista, en definitiva también está acompañando tanto lo que tiene que ver con la gestión municipal como con el futuro proyecto provincial.

-Halle dice que más allá de quienes lo integren, el Concejo Deliberante así como está o como funciona, institucionalmente no responde ni contiene las necesidades de la gente.
-Yo creo que en todas las cuestiones que tienen que ver con temas novedosos, en lo que hace al funcionamiento de las instituciones, debe darse la discusión. A los efectos de manejar cuestiones que tengan que ver justamente con adaptarlo a estos tiempos, a estas circunstancias, porque convengamos en que nosotros provenimos de una estructura que tiene que ver con la Ley 3.001, que es la que rige la vida de los municipios. Yo leí esas declaraciones los otros días y no me sorprendía porque evidentemente somos personas que estamos evolucionando y los tiempos nos están llevando a que produzcamos los cambios que sean necesarios, pero siempre dentro del marco de la ley.

-Pero, ¿coincidís en que hay que modificar el funcionamiento del (o los) Concejo Deliberante?
-En lo que coincido es en que hay que adaptarlo a los tiempos.

-¿Cómo está la relación con los demás concejales? A los de la oposición me refiero.
-Gracias a Dios puedo decir -lo cual me llena de satisfacción y orgullo- que tengo una muy buena relación con los concejales. Fui dos años seguido presidente del bloque justicialista, establecí entonces un marco de relación muy importante con los bloques de la oposición y al día de hoy profesamos un mutuo respeto.

-¿Y por qué entonces cuando se pelean a través de los medios lo hacen tan fuerte?, ¿es en joda?
-No, no, no es joda. Una cosa es la relación y otra cosa es tener posición tomada en relación a diversos temas. Hay una diferencia: por un lado está la convivencia, que es la que uno tiene que llevar adelante en todo momento, y por el otro lado está el tema de las posiciones tomadas. Evidentemente, mantener posición en base a convicciones firmes genera apasionamientos y ello a veces se trasluce.

-Juan Carlos, subió el precio del boleto del colectivo pero no mejoró el servicio, ¿ustedes hacen un seguimiento de este tema?
-Sí, nosotros hacemos un seguimiento pero si hay una materia pendiente, y en esto me hago cargo en forma personal, justamente es el transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Paraná. A mí tampoco me satisface el servicio que se está prestando, por lo tanto es una constante preocupación en lo personal.

-¿No tenemos impuestos caros en Paraná?
-Primero quiero aclarar que en Paraná no se cobran impuestos sino que se cobran tasas en función de los servicios y en función de los requerimientos de la ciudadanía. Bueno, en ese sentido, creo que las tasas están acorde a estos tiempos. Lo que pasa es que el país ha sufrido eclosiones muy fuertes y entonces hoy por hoy se siente este cambio. Pero insisto, las tasas que se cobran son las adecuadas.

-¿Se aprueban muchas ordenanzas a libro cerrado?
-No, a libro cerrado no. Digamos que nosotros establecemos un contacto con el Departamento Ejecutivo en forma permanente, y establecer las herramientas necesarias para que el intendente pueda gobernar no significa aprobar ordenanzas a libro cerrado, sino justamente que una vez que estén discutidas las iniciativas, traerlas al recinto. Porque convengamos en que muchas veces nosotros ya de antemano estamos sabiendo de qué temas se tratan, así que a libro cerrado imposible.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)