“Jugar en el fútbol argentino ya no me seduce tanto”

Edición: 
714
Iván Furios, a horas de sumarse al Maccabi Netanya de Israel

Pablo Rochi

El futbolista paranaense Iván Furios se sumará en las próximas horas al Maccabi Netanya, conjunto que juega en la Primera División del fútbol israelí. Antes de su atrapante viaje, el ex defensor de Patronato, Boca, Chacarita y Sporting de Cristal de Perú charló en extenso con ANALISIS para contar sus sensaciones y sus ilusiones de jugar en un mercado deportivo poco conocido pero que sin dudas está en franco ascenso y expansión. Entre otros temas, contó lo que significaron estos últimos seis meses sin trabajo, sus deseos, la motivación de volver a jugar, sus expectativas y su vida dentro del fútbol profesional. También señaló que no tiene temor de jugar en un país que está en permanente conflicto bélico. “Nunca pensé en no ir por ese tema, ni se me cruzó por la cabeza. Si bien es un país que hace mucho tiempo que está en conflicto y que la situación está tensa, no fue un motivo para no decirle que sí a esta posibilidad”, aseguró.

-Para los argentinos es un mercado nuevo o desconocido. Te vas a jugar a Israel, ¿qué sensaciones tenés con esta transferencia?
-Es una experiencia diferente a la que uno viene viviendo. Sinceramente voy con muchas ganas, más después de estar seis meses sin club por cosas extradeportivas. Es muy importante para mí volver a jugar y volver a competir. Este último tiempo por ejemplo estuve entrenando sin tener una meta de jugar el fin de semana. Uno está acostumbrado a practicar y estar motivado para jugar el fin de semana. Cuando no tenés esa motivación te cambian muchas cosas.

-Tiempo atrás tuviste la chance de jugar en Israel, posibilidad que finalmente se pinchó. Ahora otra vez surge esta oferta para ir a ese país. ¿Por qué Israel y no otro lugar?
-Se manejaron otras ofertas a principio de año cuando ya me había enterado de lo de Israel. Por ir a jugar ahí dejé muchas cosas de lado. Al tiempito la transferencia no se pudo hacer y sinceramente quedé con mucha bronca. Uno busca la parte económica. Yo apunto a crecer en ese aspecto e Israel es una buena posibilidad. Allá hay muchos argentinos. Por Internet averigüé y me enteré de que además el fútbol es bastante competitivo.
-¿Y qué más averiguaste?
-Está claro que las costumbres son diferentes a las nuestras. Allá es un país chico, pero socialmente es muy avanzado. Yo voy a ir a una ciudad muy poblada (280.000 habitantes) que está pegada al mar. A medida que hablo con paranaenses que conocen Israel me cuentan que no es muy complicado adaptarnos a las costumbres de ellos.

-¿Y a nivel futbolístico que sabés?
-El nivel futbolístico es bueno. He visto por Internet los equipos y los jugadores y pude saber que muchos argentinos pasaron por allá y otros actualmente siguen jugando. Como en todos los países, hay dos o tres equipos que son los mejores y que marcan diferencia respecto del resto.

-¿Y de tu nuevo equipo qué conocés?
-Se llama Maccabi Netanya. Está ubicado en la ciudad de Netanya, sobre el Mediterráneo, a 40 kilómetros de la capital Tel Aviv. Por lo poco que conozco, es un equipo de mitad de tabla. En la temporada pasada quedó sexto en el campeonato, aunque ya tuvo oportunidad de salir campeón en el torneo israelí. Del plantel ya me comentaron que soy el único argentino. Por suerte hace poquito se sumó un uruguayo, si bien hay chances de contar con otros sudamericanos porque recién se abrió el mercado de pases. Desde ya, estoy con muchas expectativas de hacer un buen campeonato, un buen año para ver qué sucede de ahí en más.

-¿Tenías muchas ganas de irte al exterior o también escuchabas ofertas de equipos nacionales?
-Jugar en el fútbol argentino ya no me seduce tanto como en otro momento. Si bien tengo experiencia de jugar por muchas temporadas en Primera, también quería y prefería irme como en su momento lo hice a Perú. Irme a jugar allá fue por una idea fugaz para desvincularme de Chacarita. Igualmente debo reconocer que fue una gran experiencia. Ahora la situación es diferente. Quiero conocer otro país y ver cómo puedo apuntar a futuro. Ahora me voy por un año, pero apuesto a quedarme allá y no volver. No me desespera regresar a nuestro país a jugar. Si tengo que venir vengo, pero no me vuelve loco jugar en Argentina. Quiero seguir mi carrera en Israel o en otro lugar.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)