Vecinos en lucha

Edición: 
714
Convocan una movilización para el 2 de agosto en rechazo al aumento de tasas

S. M.

Mientras los concejales de la oposición y el oficialismo invernan, disfrutando de unas apacibles vacaciones lejos de la ciudad y las oficinas del Honorable Concejo Deliberante, los Vecinos Autoconvocados de Paraná siguen una infatigable lucha en contra del aumento de las tasas municipales. Esta vez, la última intervención organizada el martes consistió en una caminata y volanteada por Avenida Ramírez, en el tramo que va entre Racedo y Avenida de las Américas. En el lugar se continuó con la arenga para reclamar por la derogación de la ordenanza aprobada a fines del año pasado por la cual se habilitó a la comuna el aumento promedio del 35 por ciento en los tributos y la ampliación de una dudosa “Contribución Solidaria para la Obra Pública” en la que se fijó un mínimo que elevó en promedio 1.200 por ciento esta carga.

Además, se advirtió a los frentistas de Ramírez Sur sobre la ilegalidad del cobro por parte del municipio de la contribución por mejoras correspondiente a la obra pública de ensanche en ese sector. En esta misma actividad, los Autoconvocados anunciaron a su vez una movilización frente al palacio municipal para el 2 de agosto.

Si bien el eje de las demandas es que se derogue la norma por la cual se efectuó un aumento generalizado de las tasas municipales y también se revisen los incrementos en los impuestos provinciales, el aspecto medular de las exigencias es conocer efectivamente el balance general de ingresos y gastos de la comuna, algo que parece ser el secreto mejor guardado de la ciudad o un agujero negro que ocultaría la discrecionalidad y el descontrol en el uso de los dineros públicos. Por poner otro ejemplo, mientas se ha anunciado oficialmente la pronta suscripción de un contrato con el Banco Nación dentro de un fideicomiso para contar con 16 millones de pesos para asfaltado y cloacas, a la fecha se desconocen efectivamente las gestiones del Ejecutivo Municipal, así como los términos de los acuerdos y en qué grado afectarían a los vecinos este compromiso.

María Domínguez, de los Vecinos Autoconvocados, explicó que el fondo de la protesta es saber “en qué están gastando nuestros tributos. Nuestros concejales que deberían ser los que defiendan nuestros derechos, están dictaminando en contra del ciudadano con el aumento en más del 100 por ciento de las tasas. Si la Municipalidad está en rojo, ¿por qué aumentaron sus dietas?”, se preguntó. Entre otros argumentos, también recordó que “el intendente (Julio) Solanas, en diciembre de 2003, en su discurso inaugural dijo: ‘Aumentaré la recaudación durante cuatro años, sin incrementar las tasas’. Traicionó la voluntad del pueblo que lo eligió. Aumentó en más del 100 por ciento las tasas. Está recibiendo fondos de la Nación para las obras que está realizando, fondos del Banco Mundial, ¿a dónde están yendo nuestros dineros? Queremos que se derogue la ordenanza y se discuta con la oposición cuál debería ser el real aumento de nuestros impuestos. Las tasas son a contraprestación de servicio, que hoy por hoy el municipio no está cumpliendo en la forma que debería. Hay barrios de la ciudad que no tienen el agua durante el día, vecinales que se quejan de que hace ocho meses están reclamando las luminarias que se han quemado, barrido y limpieza, el transporte urbano de pasajeros que es lamentablemente deficiente. Con las tasas tan incrementadas, tendríamos que tener un servicio de primera”, evaluó.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)