El último aplauso, la eterna ovación

Edición: 
721
Julio Bocca tuvo su noche de esplendor en Paraná

C. C.

Durante una hora y media, ante un auditorio completo, el gran bailarín argentino se despidió de la escena entrerriana, rodeado de afecto y aplausos. Y no faltaron lágrimas de los que más se emocionaron. Más de 800 personas lo aplaudieron de pie en la noche del lunes. El espectáculo contó con cuatro partes y un intermedio. Eleonora Cassano estuvo presente en la apertura y las coreografías del Ballet Argentino fueron el eje de toda la puesta.

Realmente, recién dentro de unos meses, cuando ya no se lo vea sobre los escenarios se tomará conciencia de lo que significó la despedida del lunes en el Teatro 3 de Febrero. El coliseo municipal guarda tantas y tantas anécdotas que el tiempo ha madurado: por su escenario pasaron Eva Duarte, Luis Sandrini, Bruno Gelber y Marta Argerich, entre otras personalidades, y ahora también se podrá contar que en ese mismo tablado se despidió de la danza Julio Bocca.

Bocca salió al escenario a las 21.40 vestido de negro, con movimientos y saltos que lo transformaban en un ser liviano, que se posaba preciso sobre algunos puntos para levantar vuelo nuevamente. El público lo recibió con un gran aplauso que se duplicó con la aparición de Eleonora Cassano. Juntos realizaron Pas de Deux, plasmando una apertura vibrante, con toda la gracia de los movimientos de una pareja que creó una química en el baile, una verdadera forma de vida. Ese comienzo fue emotivo porque significaba eso mismo: el último baile.

Luego fue el turno de Adagietto, una coreografía del argentino Oscar Araiz, llevada a cabo por una pareja que conforma el Ballet Argentino. Quizás el momento más climático, más rico en figuras corporales que se deslizaban en la penumbra. La creación simbolizaba el amor de una pareja, en todos los momentos que puede pasar en estado de pasión: era una especie de simulación de danza bajo el mar. Fueron ovacionados.

Luego fue el turno de un set llamado Nine Sinatra Songs, clásicos que bailaron parejas del Ballet Argentino. En estos cuadros el vestuario, la puesta de luces y las coreografías fueron una muestra del primerísimo nivel que tienen estos jóvenes valores que acompañan a Bocca en su gira. En el cierre intervino él, con una pareja, para darle un broche de oro al recorrido por una cuidada selección de los temas del viejo Frankie, donde no faltaron A mi manera y Extraños en la noche.

Se hizo una breve pausa, había transcurrido casi una hora de show y todavía faltaba la tan comentada cuarta parte: Cruz y Ficción, una coreografía moderna de Ana María Stekelman, con la música que incluyó el Ave María de Schubert, Crucifixión (composición anónima) Negro Spiritual, cantado por Marion Anderson, también otra versión del Ave María cantada por Gabriella Ferri. La coreografía es una descarnada alegoría a la Pasión de Cristo, junto a la Virgen María. Un despliegue del gran maestro y sus dirigidos donde construyeron imágenes simbólicas -de una belleza técnica conmovedora- como por ejemplo las Estaciones del Vía Crucis, el Misterio del Santo Sudario y La Piedad de Miguel Ángel.

El punto final de esta parte también fue la ovación de despedida, definitiva. Como es costumbre saludaron varias veces todos los integrantes del Ballet Argentino con Bocca y Cassano a la cabeza. Una noche histórica para la galería de leyendas de un teatro casi centenario.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)