Un nombre, cientos de estafas

Edición: 
721
Una grave denuncia que podría provocar innumerables demandas contra el Estado

Ayelen Waigandt

Hugo Arraigada es cloaquista matriculado y empleado de la Dirección de Cultura municipal. Fue intimado el 10 de septiembre de 2004 por el Departamento de Instalaciones Internas -dependiente de la Dirección de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Paraná- a presentar la documentación correspondiente a una serie de 39 trámites de instalaciones sanitarias domiciliarias iniciados en ese organismo. Sin embargo, asegura que nunca realizó esos trabajos y denuncia que empleados de dicho ente comunal -incluido su actual director, Raúl Guzmán- estafaron a más de 300 vecinos utilizando su nombre para efectuar esas obras. La causa está en manos del Juzgado de Instrucción Número 2, a cargo de Jorge Barbagelata, y pericias caligráficas habrían determinado efectivamente que la letra y la firma de Arraigada no son las que figuran en los expedientes. A continuación, ANALISIS detalla los pormenores de esta grave denuncia que podría provocar una catarata de demandas contra el Estado municipal.

El 10 de septiembre van a cumplirse dos años de la pelea de Hugo Arraigada contra la Dirección de Obras Sanitarias, que en 2004 lo intimó por la falta de documentación de varias instalaciones sanitarias que le adjudican haber realizado en Paraná. Al momento de recibir el acta de comprobación por no presentar los planos requeridos, el cloaquista rechazó el documento y firmó en disconformidad por considerar que se trataba de un error. “Pero esto fue más allá de una simple equivocación, porque al hacer el reclamo me lo quisieron imponer”, reflexionó el damnificado en diálogo con ANALISIS. Y agregó: “Fui a hablar con el jefe de la dependencia, Orlando Velicogna, que me lo quiere imponer sólo porque en la carpeta del trámite figuran mi nombre y matrícula”.

Luego de idas y vueltas, y de gritar en todas partes que esos trabajos no le correspondían, quedaron firmes cinco notificaciones. “Del resto es posible que reconozcan el error y den marcha atrás con la intimación, pero quedaron firmes las notificaciones de cinco, por lo que la Municipalidad, a través del Juzgado de Faltas, me quiere cobrar una multa por no haber presentado los planos en tiempo y forma”, explicó. Asesorado legalmente, Arraigada realizó la correspondiente apelación en el Juzgado de Faltas y en el Concejo Deliberante, pero de todas formas lo obligaron a abonar una multa.

El 2 de marzo de 2005, el juez de Faltas, Reinaldo Barbagelata, resolvió “aplicar a Arraigada Hugo la pena de multa equivalente al valor de ciento sesenta Uf, por infracción a los artículos 71 y 114 de la Ordenanza N° 5.614, modificada por Ordenanza N° 8.243”. Entre los considerandos de la sentencia, tuvo en cuenta que el imputado formuló los descargos y negó que tuviera la obligación de presentar planos, por no ser el matriculado responsable, y que tuviera obligación alguna por obra o trabajos que no realizó, y que la firma en la documentación en Obras Sanitarias Municipal no le pertenece. Por ello, ofreció pruebas y solicitó que se declare la nulidad de lo actuado por la comuna.

Sin embargo, se consideró que “si bien el imputado negó la firma inserta en la documentación”, no es el Juzgado “el ámbito donde se deba discutir la cuestión, atento al carácter sumarísimo del procedimiento”, y que además, “si la firma no le corresponde como afirma, no puede contentarse con que el acta se declare nula o no se aplique sanción, ya que se podría haber cometido un delito, en consecuencia debió efectuar la denuncia penal correspondiente”.

Asimismo, “existiendo firmada la documentación remitida por la Dirección de Obras Sanitarias Municipales”, Barbagelata dio “por acreditada la falta”.

Visiblemente indignado, Arraigada calificó la situación como “una imposición de la Municipalidad para cobrarme una multa con documentación falsa” y aseguró que “al momento de rechazar la documentación, la comuna debió realizar una investigación de las irregularidades en dichos expedientes y por qué yo digo que esta documentación no me corresponde. Sin embargo eso no ocurrió, y lo mismo hizo el juez, que resolvió cobrarme igual la multa para que yo haga la denuncia e investigue, cuando ésa es su tarea”, enfatizó.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.