Por infancias dignas

Edición: 
731
Se presentó un libro en la inauguración de una muestra

F. P.

Ayer quedó inaugurada la muestra de fotografías Infancias: Varios Mundos en el Museo Histórico de Entre Ríos Martiniano Leguizamón (Buenos Aires 286). La doctora Alicia Entel (Fundación Walter Benjamin), la profesora Gabriela Bergomás (UNER), la doctora Amelia Niveyra (Sociedad Argentina de Pediatría) y Paola Fridman (Fundación Arcor), fueron las encargadas de realizar la presentación y plantear un panorama preocupante que no se puede desatender pues implica la vida de muchos pequeños: “Si el mundo adulto pierde el asombro y anestesia sus sentidos, difícilmente se podrá pensar en un país más digno para todos”, exclamaron.

La exposición está integrada por 52 piezas fotográficas sobre las diversas infancias del país, así como una memoria de la niñez argentina. Las mismas concursaron en un certamen organizado por la Fundación Walter Benjamín, que pretendía impulsar el proyecto con el objetivo central de hacer visible la inequidad en el espacio social de la infancia en Argentina en materia de salud, educación, hábitat, trabajo, nutrición, esparcimiento. Por eso las fotos debían retratar escenas donde estuvieran presentes, de alguna manera, los distintos mundos que habitan los niños de todo el país y cómo la desigualdad forma parte de la vida cotidiana de muchos.

La selección fue llevada a cabo por un jurado compuesto por Marcelo Ber, Cecilia Barbon, Santos Lios, Humberto Ríos, Silvia Pérez Fernández y Sandra Carli.

Por otro lado, dicho concurso dio lugar a un libro denominado Infancias: Varios Mundos. Los más chiquitos. Acerca de la inequidad en la infancia argentina, producto de un trabajo colectivo en el que han participado diferentes especialistas: Silvia Angelo, Susana Checa, Patricia Redondo, Alicia Entel, Hugo Sverdloff, Laura Devetach y Graciela Cardarelli. El mismo contiene reproducciones de las fotografías del concurso. La edición y publicación estuvieron a cargo de la Fundación Walter Benjamin, la Fundación Arcor y Procter & Gamble.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.