Anfitriones del bate

Edición: 
732
Paraná será sede del Primer Torneo Internacional de Selecciones de Sóftbol

Marcelo Comas

Con la organización de la Asociación Paranaense de Sóftbol (APS) se realizará desde hoy en Paraná el Primer Torneo Internacional de Selecciones, que sentará precedente por ser el puntapié inicial del ente que rige el deporte del bate en Paraná para repetir la experiencia en años posteriores. Participarán las selecciones de Sudáfrica, Argentina -dueña del bronce en los últimos Panamericanos de Hermosillo, México-, de Paraná, Buenos Aires y de La Pampa. El arranque de la actividad se producirá a las 19 en el Estadio Panamericano Ingeniero Nafaldo Cargnel con el partido que sostendrán la Asociación Bonaerense de Sóftbol (ASBA) y el seleccionado paranaense.

Como es conocido en el ámbito deportivo, el sóftbol se erige en nuestra ciudad como la disciplina que más títulos ha redituado a la provincia y le dio la categoría a Paraná de Capital Nacional de Sóftbol. Como si esto fuera, hace poco tiempo la Selección Argentina, con 10 paranaenses entre sus filas, se colgó la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Hermosillo, México, y de esa manera consiguió un lugar de privilegio en el deporte del bate. En ese sentido, vale destacar el crecimiento sostenido que ha evidenciado la disciplina en la última década, con logros en el plano internacional -medalla de bronce en el Mundial de Australia- que le han permitido ganarse un nombre en el exterior y ubicar jugadores en las ligas más importantes del continente americano, caso los baluartes que disputan las temporadas en Estados Unidos; aunque es necesario recalcar que allá por el 80 emigraban elementos a Venezuela, Centroamérica y el país del Norte. Por todas esas razones, la cuna del sóftbol argentino hoy se embarca en la empresa de ponerse al frente de la organización de un certamen que actuará a modo de prueba piloto para encarar con éxito proyectos a futuro. Sobre el avance de la actividad en la zona, las ideas a ejecutar a largo plazo, la intención de trabajar en pos de generar ingresos vía publicidad y la sana costumbre de instalar la plaza sóftbolística como una de las mejores del planeta dialogaron con ANALISIS los máximos dirigentes de la Asociación Paranaense de Sóftbol (APS), Luis Marizza y Carlos Armándola, presidente y vicepresidente respectivamente.

En la charla, brindaron detalles sobre el encuentro que comienza hoy y se extenderá hasta el domingo. “Este evento es un viejo anhelo de la Comisión Directiva anterior y que presidía en ese momento el doctor (Carlos) Armándola -actualmente es vicepresidente de la Comisión en vigencia-. Nosotros hemos venido madurando la idea año tras año y finalmente podemos organizar un evento de estas características”, comenzó diciendo Marizza.

Al dar a conocer los entes que apoyan esta movida, el dirigente destacó la importancia de la colaboración prestada desde el gobierno provincial. “En su momento tuvimos el apoyo y el compromiso del subsecretario de Deportes de la provincia, Luis Díaz”, expresó. Del mismo modo se refirió al origen de esta iniciativa y a los responsables de colocar la piedra fundamental de una contienda que sumará adeptos en las siguientes ediciones. En este sentido, trajo como dato significativo el rol relevante de “la Confederación Argentina de Sóftbol (CAS) en la persona del doctor Fernando Aren”. En referencia a los participantes, comentó que se cursaron invitaciones para poder anunciar este torneo en la ciudad de Paraná; lamentablemente, por cuestiones organizativas de las delegaciones extranjeras, los únicos que dieron en tiempo y forma la confirmación de su participación en este evento fueron los sudafricanos. Las invitaciones se enviaron en el mes de marzo de este año y en su momento tuvimos la esperanza de contar con la Selección de México, dado que en el último Panamericano que se realizó en Hermosillo, donde el doctor (Fernando) Aren acompañó a la delegación argentina y mantuvo contacto con el presidente de la Federación Mexicana, teníamos la palabra de que asistían al campeonato, pero en la Asociación Paranaense de Sóftbol no recibimos ningún aviso de confirmación. Por lo tanto, decidimos hace 10 días desechar su visita por una cuestión organizativa”, explicó.

Las federaciones europeas y americanas vinculadas a este deporte se caracterizan por su brillante organización en la programación de torneos, tal es así que con un año de anticipación tienen definida la cantidad de equipos participantes, alojamientos y demás cuestiones que hacen que el visitante se sienta cómodo y en un ámbito de camaradería. Consustanciado con esta idea basada en el respeto y dando muestras de buen anfitrión, el titular de la primera magistratura en la APS entendió que “como los europeos son organizados para hacer cosas con anticipación, entonces la Asociación demostró seriedad en cuanto al tiempo en que se remitieron las asociaciones. Si llegan de todas formas se va a complicar, lo lamento pero nosotros no estamos en condiciones de recibir a esta delegación. Primero por una cuestión organizativa, segundo porque no hay alojamiento en la ciudad durante este fin de semana, por el hecho de que se juntan eventos de suma trascendencia, como lo es el TC 2000. Aunque quisiéramos recibirlos no disponemos de hoteles y tampoco contamos con el presupuesto necesario”, dijo.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)