El día que a Miceli le creció la nariz

Edición: 
735
Amnesia y acusaciones falsas

Daniel Tirso Fiorotto
(especial para ANALISIS)

Los pequeños productores entrerrianos aseguran que su estado no ha variado mucho, que los gobiernos cambian caras pero no políticas, que la soja distorsiona el mercado y llena las arcas del estado pero perjudica a los más chicos. Que hoy, como ayer, se sigue concentrando y extranjerizando la propiedad de la tierra, se atenta contra la diversidad de rubros, se transfieren recursos desde los campesinos pobres hacia los grupos concentrados, y que los verdaderos productores son expulsados. Desde el gobierno responden con una acusación generalizada: oligarcas. La pelea de estos días huele a conflictos trillados.

La ministra de Economía Felisa Miceli metió a todos en la bolsa y, con cara de enojada, les arrojó una frase que supuso demoledora: “estos dirigentes no movieron un dedo cuando se cerraban establecimientos y aplaudían de pie a los dirigentes que llevaron el país a la ruina”. Quienes habían seguido de cerca las airadas protestas agrarias durante los gobiernos de Carlos Menem y Fernando De la Rúa no podían creer tanta amnesia, con tanto desparpajo. “Es justamente al revés: ellos eran todos funcionarios menemistas y nosotros estábamos en las rutas”, le respondió el lunes pasado durante una asamblea sobre la ruta nacional 14, en Villa Elisa, el productor Jorge Ruiz, y sus pares lo ovacionaron.

Más linda que Lavagna, menos que Cristina, Miceli tiene una cara común que esta semana tomó un especial cariz pinochesco (no por el dictador muerto, claro), con un inocultable estiramiento de nariz.

¡No movieron un dedo! ¿En qué país vivía Miceli? Decenas de asambleas sobre la ruta nacional 14, sobre la ruta nacional 12, en el Túnel subfluvial, en las rutas 127 y 18, en Concordia, Ceibas, Gualeguaychú, Chajarí, Federal, Villa Mantero, Villaguay, Paso de la Laguna… Inolvidables piquetes agrarios que no duraban horas sino semanas… Son sólo algunas de las reiteradas protestas del sector, sin contar las marchas hacia la Capital Federal, con las cosechadoras de Urdinarrain echando humo; los escraches con pasacalles en las estancias de los amigos del poder, la famosa Carpa de Chajarí, principal quizá entre las protestas populares que provocó el quiebre de 2001, llamado Argentinazo. Para Carlos Menem y Fernando de la Rúa las protestas agrarias, en particular las de los entrerrianos, fueron verdaderos focos de resistencia, pero los acusa de “aliados”.

Ministra en la mira

Puede probarse que los que adherían al modelo no eran los productores, eran muchos de los actuales “kirchneristas”. Y es tan evidente, que en las asambleas de productores de estos días actuales los observadores no saben si lo que más enoja a los manifestantes es la situación de sus economías o las mentiras de los ministros.

Miceli no lo recuerda… “El motivo real del paro es que quieren aumentar el precio del pan, la harina y la carne”, insistió esta semana.

Le respondió Juan Echeverría, un productor caracterizado precisamente por su defensa de pequeños productores dentro de la Federación Agraria Argentina: “una ministra de Economía no puede cometer errores diciendo que el campo quiere que aumenten el pan, la leche, la carne, cuando le hemos transferido más de mil millones de pesos a los concentradores de la economía; si esta ministra comete esos errores que se vaya a la mierda ya, porque evidentemente es una ignorante”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)