Circulen, circulen

Edición: 
742
In situ

Julián Pasternak

Esto es una calle, esto es un barrio, esto es un día de la vida. A veces, para no salir una mañana y entregarse a la tentación de no volver nunca más, hay que repetirse estas cosas sencillas antes de ir a comprar cuarto kilo de pan, un pedazo de carne como para un guiso, una lata de arvejas. Fernando Pessoa, que apenas si asomaba la cabeza por las ventanas de su oficina en la Calle de los Doradores (“Pienso a veces que nunca saldré de la calle de los Doradores”), miraba para abajo y trataba de entender cómo es que otra gente, además de él, existía.

Esta mañana, por 25 de junio, media cuadra después de Mendoza, descubrí al concejal Humberto Desgracia cuando levantaba el portón para sacar el auto. Lo reconocí por las fotos que empapelan esa cuadra y la que sigue. Desgracia tiene una casa grande con las paredes amarillas y los balcones llenos de flores, y su expresión es mucho más digerible en los afiches que a tres metros de distancia. Antes que pudiera subirse al coche, una vieja en plena gira de sablazo-a-candidatos-y-muñecos-de-campaña lo interceptó en la vereda. Tenía el pelo tan blanco como él, era chueca y estaba vestida horriblemente. “Nooo, mirá, lo que pasa es que ando seco, seco seco”, escuché que le decía Desgracia, y yo lo miré fijo para ver si hacía un esfuerzo por parecer verosímil. Negativo. La vieja, entonces, no hay modo más preciso para expresarlo, se le cagó de risa en la cara. “Já, jáaa, ¡está seco!”, gritó, levantando los brazos y mirando al cielo, como quién invoca a dios para que sea testigo del tamaño del sapo que le quieren hacer tragar.

Tardé un poco en procesar la existencia real de Humberto Desgracia, vecino de la zona, ex presidente del Concejo Deliberante de Ciudad Paisaje, a quien apreciaba en toda su magnitud por primera vez en mi vida fuera de las noticias marginales y los afiches, no así a su hija que está bastante buena pero no sale en el noticiero. Ver a Desgracia en la calle, ahí parado, haciendo una cosa tan cotidiana como esquivar pobres fuera del horario de trabajo, era como cruzarse en el barrio con César Banana Pueyrredón o Guido Süller, ponele: personajes secundarios del mundo del espectáculo que tuvieron algunos minutos de gloria porque era divertido que pretendieran poseer alguna virtud, pero que no llegaron a cosechar ni siquiera el repudio público suficiente como para tener que mantenerse ocultos, a resguardo de la sociedad, y por eso mismo pudieron seguir usufructuando espacios que les permitieran vivir de su ausencia de virtudes. Que no se malinterprete: no tengo nada contra Humberto Desgracia; no me genera odio ni mucho menos simpatía. Me resultan más interesantes las noticias sobre el chochito de Britney Spears o el arte preislámico iraní que lo que haga Desgracia con su vida, con su -verbigracia- carrera política o con los 150 ñoquis que, dicen sus opositores, tiene contratados en la Municipalidad. El mundo del espectáculo que gobierna la provincia, tan abierto a la exposición en estos tiempos preelectorales, está repleto de Desgracias. Que el show que montan a diario sea muy grasa muy de cuarta muy patético es una cuestión de gustos personales: esa es la ley de la mayoría. Pero que estos seres puedan existir más allá de los afiches y las operaciones de prensa es un hecho que perturba. Como si un mediodía cualquiera, al destapar una muzzarella, uno descubriese que el queso forma sobre la pizza la cara de la Virgen María.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.