Con muchas ganas de hacer

Edición: 
745
La Asociación de Actores de la Nación quiere desembarcar en Entre Ríos

Ivo Betti

La Asociación Argentina de Actores (Cultural-Gremial-Mutual) fue fundada un 18 de marzo de 1919. Agrupa a todos los actores, cualquiera sea su especialidad actuante y su posición, siempre que el ejercicio de la profesión no tenga carácter honorario, como asimismo a directores y asistentes, apuntadores y traspuntes y todos aquellos que realicen labor escénica, radial, cinematográfica y de televisión en calidad de bailarines y coristas, con exclusión del personal jerarquizado. Tiene su domicilio legal en la ciudad de Buenos Aires, en Adolfo Alsina 1.762, y como zona de actuación todo el territorio del país. A tal fin se podrán constituir regionales, filiales o delegaciones en todos los puntos de la Argentina en que se considere necesario. Eso reza el preámbulo en la primera página de los Estatutos vigentes desde el 29 de agosto de 1984, que constan de nueve capítulos y 96 artículos en total. Entre otras cosas, se mencionan allí los fines y objetivos, las condiciones de ingreso y los derechos de los afiliados.

A fines de febrero, un representante de la Asociación de Actores de la Nación llegó a Paraná casi de improviso para pagar el dinero correspondiente a los actores de la película de Celina Murga, Ana y los otros. Héctor Cesana es actor de profesión y segundo vocal del Secretariado del Interior de la Asociación de Actores en Buenos Aires. La función de dicho secretariado es recorrer las provincias para abonar a los actores por los trabajos realizados y comunicar la posibilidad de armar una sede gremial. Poca gente del mundo artístico de la ciudad supo de esta primera visita.

Durante la reunión, Cesana estuvo acompañado por el representante del área teatro de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, Daniel Ferrero. La charla duró algunos minutos y la propuesta quedó planteada. Una vez concluida la reunión, con esa idea en mente -la de crear la Asociación en Entre Ríos-, los actores y actrices con ganas de organizarse comenzaron a sembrar lo que al cabo de unos días sería una idea no tan descabellada y volátil como se rumoreaba en un principio. Así fue tomando forma, de boca en boca, como en alguna época ocurrió con los demás gremios y asociaciones que hoy funcionan, producen y hacen valer los derechos de sus afiliados a lo largo y ancho de la República.

Al cabo de un tiempo, el mes pasado, se realizó la segunda junta, aún más numerosa, que tuvo lugar en el Foyer del Teatro Municipal 3 de Febrero de Paraná.

En ese marco estuvieron presentes además del segundo vocal porteño y el dirigente entrerriano; el secretario del Interior, Andrés Zurita; el director, actor y dramaturgo Gustavo Morales -que también participó del primer encuentro-, el actor y director Mario Martínez, Irene Benítez, Milagros Reñé, funcionarios de Cultura de la ciudad de Diamante y otros actores, actrices, titiriteros y directores de la provincia, todos con la misma idea: llevar a buen puerto la iniciativa de crear la Asociación.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)