Un entuerto malparido

Edición: 
745
Artistas de una murga denunciaron censura previa

Claudio Cañete

Días atrás, mediante un comunicado enviado a distintos medios locales, la murga paranaense La Malparida denunció censura previa en sus letras por parte de quienes organizan la agenda cultural de la Tarjeta Sidecreer, entidad crediticia que depende del gobierno provincial. Los integrantes de la murga explicaron en el escrito que fue a causa de ciertos dichos o posiciones en contra del oficialismo, que se traslucen en las estrofas. Pocos fueron los medios que publicaron o dieron lectura al durísimo escrito de los murgueros, donde cuentan el episodio y vierten su postura. Desde Sidecreer respondieron que todo fue un mal entendido y que queda la puerta abierta para que los artistas sigan participando en el cronograma de la agenda.

En el panorama cultural fue una de las noticias de la semana. La murga paranaense La Malparida denunció públicamente censura previa en sus letras. El grupo iba a actuar en el marco de la Semana de la Memoria y de los espectáculos previstos dentro de la agenda cultural de la Tarjeta Sidecreer.

“Murga La Malparida denuncia censura previa de la institución Sidecreer por manifestar en sus letras críticas al gobierno provincial. Por este medio queremos hacer conocer los lamentables sucesos ocurridos días atrás por los cuales nos hemos sentido agraviados. Somos una murga de la ciudad de Paraná que desde hace tres años venimos trabajando en esta expresión cultural que dimos en llamar La Malparida. Nuestro trabajo refleja aquello que pensamos, nuestras ideas, nuestras convicciones, nuestras contradicciones, lo que cotidianamente nos pasa como entrerrianos, argentinos, ciudadanos. Hace un tiempo comenzamos a transitar la idea de realizar una actividad musical en nuestra ciudad, con la participación del grupo La Clave, de la ciudad de Santa Fe”.

“Para ello, iniciamos las acciones pertinentes en las áreas de cultura del gobierno municipal ya que consideramos que las expresiones artísticas de cualquier índole deben ser garantizadas y apoyadas por cualquier gestión de gobierno, como política hacia la cultura. No obteniendo respuestas nos encontramos con una propuesta de Sidecreer. Luego de algunas entrevistas con el funcionario a cargo del área de cultura de la “tarjeta solidaria”, señor Mario Martegani, donde solicita a la murga no sólo un demo del grupo sino también las letras impresas de sus canciones (según el funcionario para la diagramación publicitaria), nos plantea ‘… ¿Ustedes cantan contra el gobierno provincial?; dicen: Busti sos una mierda o ¿critican al sistema en general?, porque ésta es una institución que depende del gobierno…’. Ante esta condición respondimos que de ninguna manera íbamos a negociar, ‘que lo escrito, escrito está; eso es lo que cantamos y no lo vamos a cambiar’. Aunque las letras hayan sido ‘aprobadas por el presidente Nelio Calza’ (afirmación del funcionario) decidimos no presentar nuestro espectáculo en estas condiciones, en este apriete, en esta censura; justamente cuando el evento se enmarcaba en la Semana de la Memoria”.

“Decidimos que no porque seguimos sosteniendo que esta institución pública del gobierno de Entre Ríos debe responder a los intereses de todos los ciudadanos y no sólo de aquellos que apoyan la política del gobernador y sus candidatos actuales. Decidimos que no porque en nuestro espectáculo partimos de una crítica que nos involucra como actores políticos pero que no escatima en señalar a otros responsables directos de conducir, gobernar la provincia y el país. Decidimos que no porque mucho sabemos lo que nos costó a los argentinos construir libertad de expresión, ponerle el cuerpo a las ideas y lo que cuesta seguir haciéndolo. Verdaderamente esto es NO.DE.CRE.ER. ‘… La murga que juega, la murga pelea, porque no se olvida cuál es su lugar. La voz que denuncia, la voz que se anuncia y no puede callar…”, expresa el comunicado en su totalidad.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales