La bocha rodará a otro nivel

Edición: 
752
El Club Estudiantes luce su flamante cancha de césped sintético

Marcelo Comas

Un sueño muchas veces postergado se está por concretar en uno de los clubes más importantes de la provincia. Es que el Estudiantes comenzó a colocar la carpeta de sintético en la cancha de jockey sobre césped que se emplaza en El Plumazo. Demás está decir que se ha hecho prolongada la espera de una obra que significará un gran avance para la disciplina en nuestra provincia. De acuerdo a lo manifestado por el presidente de la entidad albinegra, Agustín Federik, hasta el momento se han invertido para la construcción del escenario 290.000 pesos, de los cuales 80.000 corresponden a aportes remitidos desde el gobierno provincial. Además, resultó importante el aporte societario que mediante una cuota individual ha colaborado en función de completar detalles atinentes a la culminación de los trabajos.

Asimismo, el avance del proyecto se vio demorado porque las constantes lluvias frenaron la posibilidad de tener en condiciones el piso para colocar la carpeta de césped sintético. Es importante señalar que el aporte del Estado para financiar la obra llegó al club del Parque Urquiza en momentos en que se producía el recambio de autoridades y entonces nunca quedó claro si fueron solamente 80.000 pesos los entregados a tal efecto o si en realidad arribó más dinero en concepto de ayuda económica. Tal cuestión la deberán develar los dirigentes y la Subcomisión de Hockey sobre Césped, siendo esta última vital por su incasable apoyo en pos de ver cristalizado un sueño que tuvieron varias generaciones a lo largo de los 100 años en la prestigiosa institución.

En otro orden, tendría que analizarse a fondo cómo se utilizará el espacio, teniendo en cuenta que se habla de la primera cancha de este tipo en todo el territorio provincial. En tal sentido, será crucial la participación de la Federación Entrerriana de Jockey a fin de sacarle máximo provecho a un escenario que deberá ser, sin dudas, el punto de encuentro de eventos de alta jerarquía y, por qué no, el inicio de una nueva era en el deporte de la bocha y el stick.

“Éste es un proyecto que se empezó a gestar cuando era presidente (Salvador) Morelli. Al contrato y las gestiones por un crédito y un subsidio los suscribió la presidencia de Nachi por (Ignacio Uranga, ex mandatario). Se firmó en febrero de 2006 y lo estamos terminando nosotros, así que imagínate, son tres gestiones empujando para sacarlo”, contó en el inicio de su alocución Federik.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Ciclista puso la cara en Gualeguaychú y se llevó un gran triunfo.

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Nacionales