Aquellas palabras certeras

Edición: 
753
Herminio Enrique Ludi y un libro de aforismos

C. C.

De una pluma prolífica como inclaudicable, Herminio Ludi viene sembrando una obra con diversos matices desde lo literario, pero con un denominador común en las ideas. Esas ideas están alrededor de los valores humanos principalmente, y en ellos se apoyan los 300 nuevos aforismos que este autor propone desde Herencia bienhechora, recientemente publicado por Ediciones del Clé. “La honradez de los pobres es como los ricos, deja grandes herencias”, dice uno de ellos con su tono de verdad, como es una de las principales características propias del aforismo en tanto recurso poético filosófico. Acotación a la que vale la pena contraponer otro de los que Ludi escribió e incrusta en su libro: “La sentencia del aforismo no condena; advierte”.

El autor nació el 24 de agosto de 1925, en Paso de la Arena, departamento Paraná. Se mudó a Colonia Crespo y de allí, ya casado, recala en la ciudad de Viale donde reside actualmente. Tiene 11 libros editados entre poesías, aforismos y teatro. Militante del cooperativismo, donde desempeña altos cargos a nivel provincial y nacional, y en la política desde la Unión Cívica Radical (UCR), llegó a ser concejal de su ciudad y también diputado provincial. En Cuba sus publicaciones se utilizan para enseñar la producción de otros escritores latinoamericanos. “Aquí también y como siempre, vuelvo a hacer hincapié en que la literatura debe contener una fuerte dosis social, para inyectar -en los bondadosos que nos lean-, la ideología de lo humano. Esta variante no debe asustar ni enojar a alguien. No pretendo con esto hacer politiquería. Quiero en cambio sacudir el árbol con el fin de que los frutos se derramen por doquier y lleguen a todos los que pueblan este globo. Que este mensaje resulte una Herencia bienhechora”, introduce el autor dentro de su libro.

“Herminio Enrique Ludi ha traído por muchos años este fresco desvelo de hallar líneas guías al servicio de la humanización del planeta, estando él mismo en posición activa y estrecha con las causas sociales legítimas y en la firme determinación de defender al hombre por sobre todas las causas y cosas del orbe histórico. Hoy nos entrega sus 300 nuevos aforismos, tan a la mano que cualquiera los puede portar y valerse de ellos para dar con la justa orientación en el espacio interior y el destino temporal más cierto; porque esa porción espléndida de sabiduría y poesía que contiene el aforismo como género, así lo expresa y admite”, comentó su editor y a la vez escritor, Ricardo Maldonado.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Argentinos

El Bicho derrotó 4 a 0 al Pincha y quedó como líder, al menos hasta que juegue Boca.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.