Delicias a la hora de la siesta

Edición: 
759
Divertidas vacaciones de invierno en La Hendija

Florencia Penna

Magia, música, títeres y teatro conforman el cartel del 1º Festival Nacional Infantil de Invierno, que desde este sábado y hasta el domingo 22 se desarrollará en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171). Todos los días a las 15, espectáculos de Córdoba, Mendoza y Buenos Aires ofrecerán una opción para chicos y grandes durante el receso escolar. Ariel Rodríguez, productor del festival, contó las motivaciones que llevaron a su organización y se refirió a la necesidad de presentar obras de muy buena calidad.

No se trata de sacárselos de encima. Por lo menos, no debería ser esta la motivación para llevar a los niños a pasear, a ver espectáculos o películas. En estas vacaciones de invierno, el contacto con artistas y el descubrimiento de expresiones escénicas pueden ampliar el universo de cualquier personita que atreviese una infancia feliz o una no tan favorable. Experimentar otros mundos y otras formas de comunicar, más humanizados y cercanos que la televisión y la Internet, puede estimular la sociabilidad y la creatividad, además de la diversión.

Ariel Rodríguez, de Atraparecuerdos Producciones, promueve el Festival Nacional Infantil de Invierno en Paraná. “La inquietud surge de las experiencias que tenemos en otras provincias, hace mucho que trabajo con gente en Córdoba”, contó. “Yo soy de acá y no conozco una propuesta de estas características que abarque todas las vacaciones con diferentes géneros”.

-¿De qué se trata?
-Juntamos a grupos de muy buen nivel que van a traer obras muy entretenidas y llamativas para los chicos de Paraná. Será una propuesta diferente porque hay mucha variedad y todos los días tendrán opciones para ir al teatro.

-Con variedad te referís a las diversas expresiones que integran el festival. ¿Por qué reunirlas?
-Porque las vacaciones son largas y así se pueden ver cosas diferentes. El mago hace ventriloquia, algo que no se ve muy a menudo. Se trata de buscar una variedad que interese. Traemos dos grupos de música con temas diferentes. En teatro, viene Tengo un monstruo en el bolsillo, que acaba de ser premiada por el INT. Estará Sasiaín, que actúa con títeres, lo cual es una forma diferente de verlos.

-¿Habrá obras para adultos?
-Sí, a las 21. Algunos las traen. Juan Sasiaín va a presentar su unipersonal, que lo estrenó en enero en Buenos Aires y le está yendo bárbaro; comparte el teatro con Nicolás Vázquez. El mago Raúl también hará su espectáculo de magia y ventriloquia para adultos. Tengo un monstruo en el bolsillo tiene una versión para grandes también.

-¿Cuáles son tus expectativas?
-La idea es instalar el festival de aquí en más, que pueda convertirse en un clásico. Al haber grupos de tres provincias toma el carácter de nacional, lo cual es un atractivo interesante al momento de presentar la propuesta. Entonces, con las variantes de todas las procedencias, se irá buscando una cierta calidad de espectáculo, para no bajar el nivel de lo que ofrecemos. En eso trabajamos mucho. Te podrá luego gustar o no, pero no se podrá decir que estuvo desprolijo o impresentable.

-¿Qué tenés en cuenta para considerar que un espectáculo es bueno?
-La puesta en escena, el contenido de la obra, la profesionalidad, los cuidados en los detalles y que a la gente le guste. Todas las obras que ofrecemos han pasado por festivales, por lo que ya se “testeó” que a la mayoría le gusta. A nivel organizativo tenemos mucho contacto con los otros festivales, aparte de ir viendo las obras, nos las vamos recomendando. Hay cierto criterio de calidad en el que coincidimos algunos productores. Y a medida que va andando el espectáculo, se va recomendando y puliendo, más que nada por el público. La diferencia está en presentar algo bueno, de calidad, y no un desastre.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)