Tributo a Piazzolla

Edición: 
760
Néstor Marconi actuará con la Orquesta Sinfónica

En el marco del Ciclo Cultural 2007 del Círculo Médico, el bandoneonista Néstor Marconi se presentará acompañado por la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, dirigida por el maestro Reynaldo Zemba, para homenajear al inolvidable Astor Piazzolla a 15 años de su muerte. La cita es mañana, a las 21, en el Teatro 3 de Febrero.

Las piezas musicales que serán interpretadas en el concierto son: Tres tangos sinfónicos para bandoneón y orquesta, de Piazzolla; Cameratango para bandoneón y cuerdas, de Marconi; más Tangazo (poema sinfónico), Adiós Nonino y La muerte del Ángel, de Piazzolla.

Nacido en Álvarez, próximo a Rosario, Marconi se inició en la música desde muy pequeño, apenas cumplidos los 11 años. Primero estudió piano y composición, pero su verdadera vocación se despertó cuando su padre le regaló un bandoneón. Autodidacta, comenzó a adaptar al fueye lo que aprendía en el piano. Manifestaría luego al periodismo: “Me puse a estudiar música en serio con el maestro Schneider, y armonía y contrapunto con Luis Mirisi. Por supuesto, escuchaba a los grandes maestros. En ese entonces me enloquecían Laurenz, Troilo, pero también Astor Piazzolla, con aquel quinteto donde tocaban Atilio Stampone, Szymsia Bajour. Escuchar también forma parte del aprendizaje”.

Debutó profesionalmente con apenas 16 años. Y un hecho cambiaría su historia. Cuando todavía no había cumplido los 19 años, la orquesta de José Basso visitó Rosario, en el marco de una gira al interior del país. Imprevistamente se queda sin uno de sus bandoneonistas, y el locutor que presentaba a la orquesta, amigo de Marconi, lo presentó. El primer bandoneón, Juan Carlos Bera, y El Tata Floreal Ruiz le tomaron una prueba, y entonces fue aceptado y contratado para la gira.

Luego se trasladó a Buenos Aires con toda su familia. Con Basso tocó en el legendario cabaret Marabú, donde debutara, en 1937, Aníbal Troilo. En 1970 integró el Sexteto de Enrique Mario Francini, para luego fundar el Vanguatrío, junto a Héctor Console y Horacio Valente. Integró varias formaciones, entre ellas las orquestas de Héctor Stamponi, Pepe Basso, Atilio Stampone y en el conjunto que acompañaba al Polaco Goyeneche, de quien se hizo muy amigo. En 1973 ingresó a la nueva orquesta formada por Francini y Pontier y llevando su música a Japón. Seis años después, armó un cuarteto para actuar en Suecia con el guitarrista Chocho Ruiz, el pianista Oscar Palermo y el contrabajista Fernando Romano, inaugurando ese mercado para el tango. En los ‘80 fue músico estable del Café Homero, junto a figuras estelares como los pianistas Osvaldo Tarantino y Orlando Trípodi, el contrabajo de Ángel Ridolfi y las voces de Goyeneche y Rubén Juárez.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Deportes

Vicentín

En Polonia, Luciano Vicentín se recupera de una lesión en una de sus rodillas.

Handball

Argentina cayó sin atenuantes ante Croacia, por la segunda fecha del Mundial de Handball.

Werner

Werner podría ampliar su vínculo con Ford para correr en TC Pick Up y Turismo Nacional.

Amistoso

Patronato visitó a Newell's en lo que fue su segundo partido amistoso de pretemporada. Fotos: Prensa Patronato.

Rally Entrerriano

El Rally Entrerriano tiene definido su calendario para lo que será la temporada 2025.

Hernandarias-Paraná

En febrero, volverá a reeditarse la maratón de aguas abiertas Hernandarias-Paraná.

Cavigliasso y Pertegarini

Los argentinos Cavigliasso y Pertegarini se consagraron campeones Rally Dakar 2025.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora se llevó un triunfo contundente de Rosario, en el arranque del Clausura del la Liga Femenina de Básquet.

Gómez

El DT Gómez analizó la pretemporada, los refuerzos y avisó que Patronato no se retiró del mercado.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general