Dos tipos audaces

Edición: 
764
Un espectáculo que recorre lo mejor del rock nacional

Claudio Cañete

Todos los viernes de agosto, Silvio Godoy y Juan Salomone interpretarán un repertorio que reúne clásicos del rock nacional. Dos estilos diferentes unidos por una pasión que tiene algunos denominadores comunes: Andrés Calamaro, Miguel Abuelo, Fito Páez, Luis Alberto Spinetta, Charly García, Divididos, Turf y Virus, entre otros grandes. La cita es en Ay, Valdez! (Malvinas 126), desde las 22, con entrada libre. En diálogo con ANALISIS los músicos explicaron las razones que los llevaron a poner en marcha esta propuesta que en su debut tuvo una gran repercusión de público.

El viernes hacía mucho frío. Sin embargo, el amplio local de calle Malvinas se fue llenando a medida que la hora señalada se acercaba. Para cuando Silvio Godoy y Juan Salomone comenzaron su recorrida de canciones empuñando sus guitarras, el sitio estaba a pleno y todo listo para que el momento tuviera finalmente el suficiente calor que las heladas calles del centro no brindaban.

Cada uno proviene de estilos, experiencias y recorridos musicales distintos. Y además, los dos cargan en sus mochilas diferentes formas de aprendizaje de lo musical. El público que se acerque podrá palpar este matiz que hay entre los dos y podrá disfrutarlo verdaderamente cuando se encuentre con que el recital es un agradable viaje al país de los sueños spinetteanos y del rock que incuestionablemente les gusta a todos.

Silvio reconoce que a la hora de resumir su carrera en la música, que ya lleva un poco más de 16 años, es un tanto difícil enumerar bandas creadas por él, proyectos de música para teatro, grabaciones y colaboraciones con otros colegas. En tanto Juan, haciendo sus primeros pasos ya ganó cierto prestigio incursionando en dos bandas que representan hoy por hoy el presente del dinámico rock local. Pero ante la expectativa de este nuevo espectáculo semanal, los dos comienzan desde el principio.

-No estaría de más una breve presentación para el público que los puede ir a conocer o redescubrir los viernes.
Silvio: -Dejame pensar lo más destacado… Son muchas situaciones de aprendizaje, participando en agrupaciones diferentes desde hace varios años. Aunque al momento de destacar y rescatar me interesa hablar de mi rol como compositor en Curvo y de mi actividad de cantautor. Otras de las cosas que me han dado placer es haber realizado la música de la obra teatral Las Juanas.

Juan: -Por mi parte es muy poco lo que podría mencionar, todavía estoy aprendiendo y conociendo el medio musical y la movida de las bandas. En este momento soy bajista de Tormentus (banda de heavy metal) y bajista de Extraños (banda de pop rock), además de mi trabajo con Silvio.

-¿Cómo surgió la idea de juntarse pero no para hacer composiciones propias sino recorrer canciones clásicas del rock nacional?
Silvio: -Desde hace un tiempo venía pensando y buscando un guitarrista con quien abordar un repertorio de rock nacional. Tiene que ver con mis preferencias en relación con la música de nuestro país. Es una especie de gusto personal, una manera de permitirme disfrutar el escenario de otra manera, ya que con Curvo hago otro tipo de música. También me pareció una buena idea, porque al momento de conocer a Juan me llamó la atención su conocimiento sobre la historia del rock a pesar de su juventud. El encuentro se produjo en muchos sentidos: más allá de elegir canciones coincidimos en un enfoque global de la música. Tratamos de realizar las versiones con nuestra impronta sin prejuicio alguno, porque después de tantos años de componer mis propios temas, sinceramente, no tengo prejuicio alguno. Hace apenas unos días tuve la oportunidad de ver a Baglietto en un magnífico recital interpretando temas de autores. Salvando las distancias, creo que también puedo permitirme esa licencia porque admirar la obra de otros artistas es señal de respeto.

Juan: -Fue Silvio quien me propuso de a poco ir dando forma a este show que estamos realizando ahora, la idea fue surgiendo a medida que íbamos ensayando diferentes repertorios (ya que además en nuestra lista incluíamos algunos temas folclóricos y otras variantes). Coincidimos mucho en gustos y a la hora de elegir las canciones. La verdad es un placer poder estar haciendo juntos en este momento versiones libres de los temas que crecí escuchando de chico en casa.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)