Un año de 10

Edición: 
782
Inauguró la muestra de alumnos de Una Foto Escuela

Florencia Penna

Diez se llama la muestra de Una Foto Escuela, donde 40 alumnos de primer y segundo año exponen los trabajos realizados durante el 2007, cerrando así un año de festejos para el instituto que dirige Eduardo Segura. Es que hace una década el fotógrafo cordobés propuso una nueva forma de aprender el arte de la fotografía en la capital entrerriana. Y desde entonces no ha parado de generar proyectos. Así se sumaron la Segura Fine Art Gallery y la Fototeca de Entre Ríos, todo en las instalaciones de Yrigoyen 329.

Para comenzar el “año aniversario”, en abril expusieron los artistas cubanos Ruddy Fernández, Rafael Valiene y Alejandro Azcuy. Luego se realizó el 1º Coloquio Internacional de Fotografía, al que vinieron Rufino del Valle (historiador de la fotografía cubana y presidente del Fondo Cubano de la Imagen Fotográfica), Ramón Cabrales Rosabal (jefe del Grupo Fotocreart, dependiente del Ministerio de Cultura de Cuba) y Félix Arencibia (presidente de la sección de fotorreporteros de la Unión de Periodistas de Cuba). “Ellos nombraron a la escuela representante del Fondo Iberoamericano de la Fotografía, lo que permitió hacer montones de intercambios, que ya habían empezado antes, pero se sumó una base de datos y generó mayor credibilidad ante los alumnos para trabajar en pro de la Fototeca, y para llevar materiales afuera”, dijo Segura, que recordó además las visitas del croata Stanko Abadzic y del español Fernando Sendra, magníficos fotógrafos que expusieron en la galería.

-¿Cuál es la propuesta de la Fototeca de Entre Ríos?
-Ante todo un intercambio. Encontrar en un espacio cultural un lugar para el mantenimiento de la memoria activa fotográfica de la provincia. Sería interesante que quienes tengan colecciones de negativos, fotos antiguas y rotas, las cedan para su conservación o para, por lo menos, un catálogo de fotos y fotógrafos. Ese intercambio, histórico ante todo, puede servir para fundar un espacio donde haya una memoria activa y quizás devolver el material revaluado al Museo Histórico o al de Bellas Artes como patrimonio provincial. Y siempre la intención es hacer un ciclo de muestras anuales donde de forma libre y gratuita haya un intercambio de fotógrafos locales hacia el exterior y al revés.

-¿Qué balance hacés luego de un año con muchas actividades?
-Que la Foto Escuela se ve a nivel internacional como un ente de divulgación de obra sumamente respetable. Si tuviéramos el apoyo de otras entidades intermedias o gubernamentales, el fruto del trabajo sería mucho mayor. Lo que se dio se debió a mi trabajo casi personal y porque llevé obras de autores de aquí a España y Francia. Pero sin el apoyo de la gente de afuera no sería posible ningún tipo de intercambio. Este año se hicieron dos muestras mías en Cuba y no pude ir porque no tengo un centavo y no me pagaron el viaje. Podría haber llevado un montón de material de autores de acá. Todos los viajes que hice de divulgación fueron gracias a los que invitan, no a la gente del gobierno, ni del Estado, ni de las organizaciones intermedias. En conclusión, hay muchos interesados en exponer en Entre Ríos y vienen, pero hay muy poca gente a nivel estatal a la que le interese la cultura. Sería interesante además que hubiera entidades o algún estímulo al trabajo que hace 10 años venimos haciendo, para que los alumnos pudieran ser becados para trabajar afuera o llevar sus materiales a exposiciones que han sido invitados.

-¿Hasta cuándo se puede visitar la muestra Diez?
-Va a quedar durante todo el verano, hasta la primera quincena de marzo. La idea es que sea parte del circuito turístico, pues la galería pretende serlo. Pueden asistir en forma libre, en los horarios de 10 a 12 y 18 a 20. O, quienes quieran saber qué hacemos y cómo, pueden dejar los números telefónicos y les damos un turno para una visita guiada gratuita.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)