“De acuerdo a lo previsto”

Edición: 
801
Archivo Histórico: ahora dicen que las obras se desarrollan tal cual lo previsto

La directora del Archivo General de Entre Ríos, Graciela Bascourleguy, aclaró hoy que las demoras en la habilitación del Archivo Histórico, situado en Rivadavia 222 de Paraná, se deben a la complejidad de las obras en ejecución.

“Inicialmente, habíamos previsto el cerramiento de dos patios para convertirlos en sala de consultas y favorecer el acceso de la población a nuestros registros”, explicó la funcionaria.

Bascourleguy recordó que las obras se iniciaron durante el receso administrativo de este año, con un plazo de 120 días hábiles.

Comentó que, cuando los constructores iniciaron los trabajos, observaron que la casa no tenía desagües pluviales ni contrapiso, lo que provocó que todos los pisos del edificio tuvieran que ser levantados completamente para instalar las respectivas cañerías.

“Se colocaron cañerías de desagües pluviales desde el fondo del edificio hasta la calle y, en consecuencia, tuvimos que colocar todos los pisos nuevamente”, agregó.

La funcionaria recalcó que, una vez terminados esos trabajos, se inició el cerramiento de los patios, a los que les colocó cubierta metálica y cielorraso aislante, instalación eléctrica y aire acondicionado.

Bascourleguy sostuvo también que la ampliación de los trabajos obedeció a la existencia de gran cantidad de raíces de los árboles de la calle, que se internaron casi 20 metros dentro del edificio, amenazando dañar las salas que guardan el patrimonio documental entrerriano.

“Quiero aclarar que las obras en el Archivo Histórico se vienen desarrollando de acuerdo a los plazos fijados por la Dirección de Arquitectura de la provincia, que en todo momento ha demostrado un gran interés en la ejecución de los trabajos”. agregó.

Bascourleguy aclaró que actualmente los documentos que guarda el organismo se encuentran ensobrados y acondicionados para su preservación, lo que impide que estén a disposición del público.

“Nuestra obligación es preservar debidamente los documentos históricos, que si en estos momentos fueran expuestos, corren serios riesgos de que se deterioren o destruyan”, agregó.

Finalmente, la funcionaria anticipó que, a medida que las obras lo permitan, las distintas salas del organismo se irán habilitando para la consulta del público.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)