Como el viento, quiere seguir soplando

Edición: 
804
Germán Cáceres, sin lugar en la CAI, escucha ofertas para continuar su carrera

Marcelo Comas

Germán Cáceres quiere recuperar el tiempo perdido. De ser uno de los referentes en la Comisión de Actividades Infantiles (CAI), con casi 200 partidos en la B Nacional, pasó al ostracismo sin escalas. Así de simple, así de drástico. A partir de la asunción de Diego Cocca como técnico, Pipo no fue tenido en cuenta y estuvo seis meses sin jugar. El protagonista de esta historia asegura que “no hubo conflictos con la dirigencia ni con el entrenador” y que esto “es parte del fútbol y le puede pasar a cualquiera”. En la charla con ANALISIS dijo que “en estos días se puede llegar a resolver algo” y no le cerró las puertas a Patronato: “No deja de ser una opción más. El único llamado que tuve fue de Adrián Bruffal, hace cuatro semanas, pero fue muy informal”.

Germán Pipo Cáceres es uno de los tantos buenos jugadores surgidos de la cantera rojinegra. Un volante central con carácter y criterioso con el balón. Debutó en la Primera de Patronato, jugó tres ediciones del Torneo Argentino A y en 1999 quedó libre. Era el tiempo de tomar una decisión y así apareció la posibilidad de recalar en la CAI.

Mientras disfruta de unos días de vacaciones, hizo un balance de la temporada en el equipo patagónico y aseguró que le interesa seguir en la B Nacional, aunque no descarta ofertas de otras categorías. Sobre la posible vuelta al Rojinegro dijo: “De Patronato me llamó Adrián Bruffal, después del partido con Douglas en Pergamino. Le dije “sigan jugando que todavía les falta jugar la final”. Con él hay una relación especial porque los miércoles nos juntábamos a patear en la quinta de Hugo Velázquez, ex preparador físico de Patronato. Aparte yo jugué con El Lechu durante su última etapa como futbolista”.

-¿Qué balance hacés de este semestre?
-El balance es negativo, por el hecho de venir jugando siempre, tener casi 200 partidos en el Nacional B, estar en una institución casi ocho años, siendo siempre referente y capitán del equipo. De un día para otro llegó el entrenador y me dijo que no me tenía en sus planes. Y bueno, esto es parte del fútbol y le puede pasar a cualquiera, todos los futbolistas te lo van a poder decir. Tarde o temprano hay alguien que te cruza y que no te quiere. Éste fue mi caso y tuve que aguantar estos seis meses entrenando bien, a la par de mis compañeros, sabiendo que no iba a jugar. Pero siempre me esforcé al máximo porque quiero seguir jugando y seguir siendo un profesional del fútbol. Lo único que me quedaba era levantarme todos los días y pensar que esto iba a pasar.

-¿Hay alguna explicación para esto?
-Lo que me sorprendió es que nunca hubo ningún tipo de comunicación, ni de los dirigentes hacia mí, ni del entrenador tampoco. En el único diálogo que pude tener con el entrenador me dijo que era un jugador más y que iba a tener las mismas posibilidades, pero después no fue de esa manera. Llegó un momento en que lo que menos quería era tener un conflicto, ni con el técnico ni generar malestar dentro del plantel o con algunos dirigentes. Lo único que hice fue pensar que tenía que seguir trabajando y nada más. Después me quedaron un montón de dudas. Esto pasa en todas las profesiones, pero en el fútbol se acentúa un poco más por el hecho de que para un entrenador podés ser el mejor jugador de tu equipo y para otro podés ser el peor, y eso puede pasar de una semana a la otra.

-En este caso, según el temperamento el jugador pide explicaciones o prefiere la reserva, ¿vos meditaste mucho la forma de encarar la cuestión?
-Primero traté de analizar cómo era la situación. Terminé la pretemporada de la mejor forma; 26 jugadores integraron el plantel y a mí me dejaron afuera. Quería cruzar a alguien para que me diera algún tipo de explicación. Más allá de mis calenturas o de mi forma de ser, preferí que las cosas pasaran y seguí entrenando sin generar ningún tipo de conflicto en el equipo. Había muchos chicos jóvenes en el plantel y tienen mucho que aprender, entonces me pareció que un problema personal podía llegar a influenciar en forma negativa a los compañeros. En un momento pensé: “Que sea lo que Dios quiera”. Me tranquilicé todo el tiempo, porque tenía que terminar el contrato.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)