Off the record

Edición: 
805

Concejo con intríngulis

En el Concejo Deliberante de Paraná pasan algunas cosas extrañas todos los períodos. Por un lado, no se terminó de resolver la larga lista de empleados denominados “ñoquis” que fueron quedando gestión tras gestión, se los ve poco y nada en las oficinas –cierto es también que nunca podrían estar todos juntos por la cantidad–, pero igual cobran regularmente la mensualidad. A ello se sumaron algunas desprolijidades en torno al cargo que ocupaba el histórico secretario del cuerpo, Luis Lemos, nombrado en tiempos de la primera administración de Humberto Varisco (UCR), en 1983. Sucede que Lemos se jubiló el 11 de abril, con una muy buena remuneración. No obstante, el ex secretario tiene a dos familiares directos también allí, una con cargo de directora y otra con una categoría dos. Pero lo extraño del caso es que al hombre se lo ve diariamente en el Concejo Deliberante, pese a que inclusive hasta le hicieron una despedida con una treintena de invitados.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

En malla y ojotas

La última temporada estival resultó harto beneficiosa para las playas entrerrianas, que vieron incrementado el caudal de turistas, especialmente en la costa del río Uruguay y hay algunas localidades que ya comenzaron con los preparativos para la reestructuración de sus espacios públicos de modo de brindar más y mejores servicios. Un caso es el de San José, en el departamento Colón, que el último verano registró un incremento de un 35 por ciento en el número de visitantes respecto del año anterior. Sin embargo, las mejoras anunciadas para el próximo año resultan, cuanto menos, curiosas.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Empresa en expansión

El Guardián es una de las empresas líderes en el rubro de las agencias de seguridad privada en Entre Ríos, e inclusive tiene cobertura en varias provincias argentinas. Tiene una planta de personal de más de 1.000 personas entre agentes de seguridad –casi todos autorizados a portar armas–, administrativos, instaladores de alarmas, operadores de control por monitoreo telefónico, limpieza, etcétera, y una facturación mensual que supera los 2,5 millones de pesos. Aunque como responsables figuran los hermanos Claudio y Marcelo Tortul, ambos están estrechamente ligados al ex funcionario Oscar Horacio Mori, y de hecho han sido recibidos por el propio Jorge Busti cuando era gobernador, tal como ha publicado este semanario. Parece que la firma anda con ganas de instalarse en otros horizontes y por eso solicitó autorización para ampliar su objeto social y establecerse en la provincia de Buenos Aires.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Malas compañías

Más de un dolor de cabeza le generó a la rectora de la UADER, Graciela Mingo de Bevilaqua, el acto por el nonagésimo aniversario de la Reforma Universitaria de 1918, que se realizó la semana pasada. Es que la presencia del ex gobernador Sergio Montiel (UCR) no cayó bien en ámbitos gubernamentales. El acto fue convocado por distintos estamentos de la Unión Cívica Radical, que pretendieron homenajear a quien impulsó la creación de la casa de estudios y el acto se desarrolló en el Rectorado, ante la presencia de dirigentes partidarios y autoridades académicas que descubrieron sendas placas recordatorias. El propio ex gobernador no ocultó el “gusto” con el que aceptó el convite.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Limpieza privatizada

La regulación del ingreso y permanencia en la administración pública es uno de los ejes centrales de la discusión de los convencionales constituyentes y algo de eso intentó hacerse con la sanción del Régimen Jurídico Básico, aunque el criticado veto que aplicó Jorge Busti enterró los aspectos más progresistas y transformadores del proyecto. Así, la sobreabundancia de agentes en algunas áreas es notoria –en muchos casos a través del ingreso discrecional de parientes, amigos, allegados-, mientras que en otras hay una notoria carencia. Así las cosas, llamó la atención el llamado a licitación pública lanzado por el vicegobernador.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.