Sueño olímpico

Edición: 
806
Betina Jozami será la única paranaense en los Juegos Olímpicos de Beijing

Álvaro Moreyra

Entre Ríos tendrá por primera vez una representante en el tenis de un Juego Olímpico. Es que la paranaense Betina Jozami jugará en la especialidad del dobles junto a la tigrense Gisela Dulko en la máxima cita del deporte internacional. Del 10 al 18 de agosto, la jugadora nacida deportivamente en el Club de Tenis Urquiza buscará inscribir su nombre en la historia de la disciplina en la Argentina. A nivel provincial ya lo hizo, ahora lo intentará en el plano nacional.

Un Juego Olímpico es el evento deportivo al que aspiran llegar todos los deportistas de alta competencia. Incluso aquellos que hace años están sumergidos en el súper profesionalismo y sin embargo cada cuatro años desean estar en el máximo acontecimiento deportivo. Un claro ejemplo es el suizo Roger Federer, que hace varios años es el tenista número uno del planeta y dirá presente en Beijing 2008. Lo mismo sucede con el números dos de la siembra mundial, el español Rafael Nadal.

Y si del tenis hablamos, el contingente argentino tendrá en su lista a un jugador que hace muchos años inscribe su nombre en los principales puestos del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), el cordobés David Nalbandian.

Además, el básquet tendrá entre otros consagrados a Emanuel Ginóbili (siempre y cuando se recupere de una lesión), Luis Scola y Andrés Noción, que en la actualidad muestran sus aptitudes y actitudes en la prestigiosa y onerosa NBA, la liga de baloncesto más importante del globo terráqueo.

Es decir que un Juego Olímpico convoca durante su desarrollo a los mejores deportistas del planeta y en los que están a la vuelta de la esquina, Beijing 2008, estará nada más y nada menos que una paranaense. Se trata de la tenista Betina Jozami, que representará a la Argentina en la especialidad del dobles femenino, compartiendo dupla con la mejor tenista albiceleste del momento, Gisela Dulko.

Esta gran oportunidad le llega en un momento ideal a la jugadora nacida deportivamente en el Club de Tenis Urquiza de la capital entrerriana, ya que vive un 2008 estupendo. Todo comenzó el 28 de abril cuando la paranaense le entregó el tercer punto al equipo argentino de Copa Federación para que de esta manera vuelva al Grupo Mundial. Aquella tarde fue inolvidable para Jozami, que venció con holgura a la alemana Angelique Kerber por un categórico 6-3 y 6-1. Queda en la memoria de los argentinos (el partido fue transmitido en directo por TyC Sports) el momento en el que la entrerriana se da aliento cuando tenía el match point con su saque y gritó “vamos Betina”, para posteriormente ganar el punto definitorio para que la victoria quedara en manos de las argentinas.

Si bien esa postal en la Fed Cup es inolvidable, quizás el momento más parecido a lo que está a punto de sucederle a Jozami, aunque sea en menor escala, es lo sucedido hace poco menos de un año (22 de julio de 2007), cuando la deportista nacida en Paraná se alzaba con dos medallas en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro.

Allí Beti cosechó dos resultados históricos para el tenis argentino y, más aún para su cosecha personal, al lograr la presea de bronce en singles (venció por 6-4 y 7-6 a la mexicana Melissa Torres Sandoval) y la de oro en dobles, junto a Jorgelina Cravero (superaron a las colombianas Mariana Duque y Karen Castiblanco por 6-2 y 6-4). Con estas conquistas, se transformaba en la séptima argentina en subir al podio en un single femenino en los Panamericanos desde 1951: María Terán, oro en 1951; Florencia Labat, oro en 1995; Felisa Piédrola, plata en 1951; María Méndez, bronce en 1987; Betina Fulco, bronce en 1995, y María Díaz, bronce en 1999.

Dentro de un mes, a partir del domingo 10 de agosto, Jozami buscará inscribir su nombre en un evento más importante que el que reúne a los mejores deportistas latinoamericanos, los Juegos Olímpicos, cuando comience a transitar en el Beijing Olympic Green Tennis Center junto a Gisela Dulko su camino olímpico.

Antes de su partida rumbo a Norteamérica (jugará dos torneos previos junto a Gisela Dulko, uno en Estados Unidos y el otro en Canadá), Jozami charló con ANALISIS, a exactamente un mes de lo que será, tal vez, la semana más importante de su vida.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)