Don Jaime Baucis y el coliseo local

Edición: 
820
A 100 años de la fundación del Teatro 3 de Febrero

Juan Damián Capdevila

Notoria es la evolución seguida por la ciudad de Paraná a pesar de la crisis monetaria a principios del siglo XX. El progreso no se detiene y es sorprendente la pujanza en la acción constructiva. La expansión urbana a lo largo y ancho explica el nivel alcanzado. Poco queda de la modesta ciudad medianamente pobre y de escasas posibilidades; el valor de la tierra crece considerablemente, confirmándolo así el movimiento comercial de la época que convierte a Paraná en el centro más importante de la provincia.

Dentro de este contexto de modernización, la edificación de un nuevo teatro que engalanara la ciudad estuvo en los planes del intendente Baucis. Y gracias a su empeño y decisión, el 18 de octubre de 1908 fue inaugurado el actual edificio del teatro construido en el mismo sitio, donde se había levantado el primer teatro de la ciudad en época del general Justo José de Urquiza. Con respecto a la inauguración del teatro, el diario El Tribuno publicó el 8 de octubre el siguiente artículo:

“No ha podido ser más feliz la idea de la inauguración de nuestro 3 de Febrero con el festival patriótico que se proyecta. Nada más acertado que nuestro coliseo se inaugure con un acto de fines tan nobles como son los que persiguen las dignas matronas de la comisión de damas Pro Monumento a Urquiza...

“…Es sabido que se ha gestionado anteriormente la venida de varias excelentes compañías con las cuales no se pudo arribar a un acuerdo porque exigían respetable subvención que el gobierno no está dispuesto a dar…

“... ¿Pero acaso es preferible que se inaugure el teatro con una de estas empresas de segundo o tercer orden, en vez de con un festival pro monumento a Urquiza?...

“...Con respecto al programa del festival, téngase bien seguro que él será digno del apoyo que nuestra sociedad entera presta en su obra altruista a las distinguidas damas del monumento a Urquiza”.

El mismo periódico daba referencia del importante acto de inauguración del teatro:

“... El resultado del acontecimiento de anoche ha superado los cálculos más optimistas y satisfecho las mejores esperanzas (...) Las damas de la Comisión Pro Monumento a Urquiza han recibido de la sociedad entera del Paraná un poderoso impulso con el concurso prestado anoche que significa la adhesión más elocuente a los fines altruistas que aquella persigue (...) El teatro tiene capacidad para 1.500 personas con asiento: una platea amplia más de 70 palcos, tertulias cómodas y un paraíso cuya extensión lo asemeja a las enormes gradas de las plazas de toros españoles (...) Radiante de luz y de belleza, presentaba un golpe de vista halagador. En todas sus partes, es hermosa. En sus disposiciones denota el criterio exacto del técnico y en sus adornos el gusto exquisito del artista. La belleza de la sala tenía un realce superior que le daban nuestras damas y niñas con su presencia. Hacía tiempo que la mujer paranaense no se había dado cita en la forma que lo hizo anoche. Luciendo elegantes toilettes de baile, nuestras bellas habíanse congregado formando un conjunto deslumbrante. Sus peculiares gentiles llenaban de indecibles gracias la sala, y se diría que ésta era el templo de la Belleza en su día más feliz y magnificente. Tal era lo encantador del cuadro. A las nueve más o menos el festival comenzó. Los acordes del himno patrio se hicieron sentir, magistralmente ejecutados por la orquesta. Después ésta tocó La Zíngara, inspirada sinfonía de Balfe, valiéndose entusiastas aplausos de la concurrencia. La alegoría Homenaje a la Primavera gustó muchísimo. Fue un hermoso cuadro vivo. Las niñas que lo formaron de una manera artística, se encargaron de imprimirle un gusto singular que el público apreció debidamente aplaudiéndolo con entusiasmo”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)