Off the record

Edición: 
823

Antes Sendero Luminoso, ahora las FARC

Todavía hay quienes recuerdan con largas carcajadas el comentario en pleno gobierno montielista que daba cuenta de una supuesta presencia de guerrilleros del movimiento peruano Sendero Luminoso en territorio entrerriano para agitar el caos. Por aquel tiempo no tan lejano hubo algunos dirigentes menos pretenciosos que atribuían la anarquía y desconcierto a barrabravas de Chacarita. Ciertamente nadie los tomó en serio sino que hasta se les dio un tono burlón a las tareas de inteligencia policial de entonces. El que parece tener información de la misma índole ahora es el senador provincial Santiago Gaitán (PJ-Paraná Campaña). Hace unos días se realizó en Paraná un encuentro de dirigentes autodenominados como de la izquierda kirchnerista (sic), entre los que se contaban los nombres de Patricio Etchegaray, referente del Partido Comunista a nivel nacional; Juan Javier García, el abogado José Iparraguirre, Aldo Bachetti, el concejal solanista Martín Uranga, el secretario adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), José Galarraga, y la ex diputada Lucy Grimalt, entre otros.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Mamá, ante todo

Eufórica estaba la letrada paranaense. El jardín de su pequeño hijo cumplía 15 años y ella paseaba, cámara en mano, primero fotografiándolo y luego filmando cada detalle del festejo. El paso de la banda de música del Batallón de la Segunda Brigada de Caballería Blindada del Ejército le generó una gran mueca de fastidio. No fue la única.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

La lógica policial

El hombre ingresó a la Comisaría Tercera con la bronca que eso genera. No le habían robado nada, había perdido sus documentos y otras pertenencias en un evento deportivo. Por allí quedaron, en otras manos, llaves, teléfono celular, algún dinero y también elementos de identificación. Detrás del ruido de la puerta, en una oficina típicamente oscura y vacía, mientras un policía hablaba por teléfono –tal vez con alguna novia- otro salió desde el fondo. Después de las explicaciones de rigor, vino la vergüenza.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Pura coquetería

Pronunciamiento es una localidad de 1.300 habitantes y unas 400 viviendas, en el departamento Uruguay, a la que se accede por un camino de ripio que se desprende de la ruta provincial 130. Naturalmente, el reelecto intendente Luis Gilberto Sandoval (PJ) tiene que realizar todo tipo de gestiones, algunas inclusive fuera del pueblo, para lo cual, por supuesto, necesita un vehículo.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

No toca botón

Esta semana, el Concejo Deliberante de Santa Elena formuló un pedido de informes firmado por los 10 ediles para que la intendenta Asunción Olmedo (PJ) dé precisiones acerca de posibles irregularidades cometidas y que derivaron en un “progresivo deterioro institucional, social y económico de la comunidad”. Uno de los cuestionamientos que se hace es para que la presidenta comunal –¬que reemplazó al condenado por ladrón y destituido Domingo Daniel Rossi¬– explique los presuntos préstamos de dineros de particulares al municipio.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

No hizo mérito

Un extraño criterio suele adoptar a veces el Estado a la hora de reconocer –o en este caso, dejar de hacerlo- a los músicos entrerrianos. Octavio Osuna es un compositor oriundo de Victoria que supo componer canciones para Antonio Tarragó Ros y cantar con otros destacados músicos litoraleños. A los 70 años, y con una amplia trayectoria, solicitó a la Caja de Jubilaciones una pensión al mérito artístico, para lo cual presentó sus antecedentes y constancias de haber sido distinguido con el Premio Reconocimiento a la Trayectoria Autoral, que otorga la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)