Confirman que el servicio de colectivos es un desastre

Edición: 
825
La UTN entregó el diagnóstico sobre el tráfico vehicular en Paraná

Silvio Méndez

A principios de mes, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) entregó el Diagnóstico Preliminar del Sistema de Tránsito y Transporte de la Ciudad de Paraná y su Micro-región. El estudio abarca un amplio espectro de factores entre los cuales, según se explicó, el transporte público de pasajeros fue uno de los más complejos de analizar. Al mismo tiempo, señala que este aspecto es estratégico para la ciudad, así como uno de los que posee mayores falencias. Entre las principales quejas se constató la falta de información de las frecuencias, producto de la permisividad e irregularidad de las mismas. También se verificaron recorridos superpuestos, falta de identificación de las unidades, un parque automotor vetusto y el cobro de boletos sin vuelto como las razones que hacen a una “mala calidad del servicio”. La investigación dejó sentado a su vez que el negocio puede ser rentable, aunque sugiere una urgente regulación.

Los resultados arrojados por el diagnóstico realizado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) no hicieron más que confirmar una certeza que ya padecen los asiduos usuarios de colectivos de la ciudad: el transporte público de pasajeros es un verdadero martirio. Del mismo modo, tampoco es el único examen académico que ha abordado la temática con conclusiones similares en algunos aspectos como en torno a que la extensión de las frecuencias redunda en mal servicio, en un círculo vicioso que repercute de algún modo en la rentabilidad. En esta línea concluyó un análisis de 2006 cuyo título es “Estudio de mercado del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Paraná y sus normas regulatorias. Búsqueda de mecanismos para mejorar el estado del servicio”, que llevó adelante un proyecto de investigación desde la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) dirigido por Mario Mathieu.

Entre otros puntos señala que el ajuste de cotos de la inactividad, con una ampliación no planificada de recorridos, así como la laxitud de las frecuencias ocasiona un deterioro de la oferta sobre usuarios cautivos. El abordaje, que toma un relevamiento desde los años 90 desde una perspectiva económica, señaló que uno de los puntos clave para sostener el nivel de las prestaciones era que la competencia en un servicio bien regulado operaba por la periodicidad de las licitaciones y no con renovaciones automáticas como han acostumbrado las administraciones municipales.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)