Paraná volvió a vivir la fiesta del rugby

Edición: 
828
Se fue otro Seven de la República y dejó sus huellas

Álvaro Moreyra

Pasó la 25ª edición del Seven de la República por Paraná y durante dos días, las coquetas instalaciones de El Plumazo fueron testigo de los 49 partidos disputados entre sábado y domingo. También el verde césped del predio del CAE presenció una nueva conquista de la Unión de Rugby Buenos Aires (URBA) y de un nuevo paso en falso del seleccionado de Entre Ríos (finalizó 14º), que quedó muy lejos de lo que se había pautado el nuevo cuerpo técnico. El clima ayudó a que se viviera una verdadera fiesta del rugby, pero el público no respondió a las expectativas y fue escaso el que se acercó a ver a todos los seleccionados de seven de la Argentina, más el representativo de Uruguay que, como todos los años, dijo presente.

Fue la fiesta del rugby, de eso no caben dudas. Es el único certamen que abarca a todas las uniones de rugby de la Argentina y además, este año, le anexó la presencia de la Unión de Rugby de Uruguay (años anteriores participaron Paraguay, Brasil y Chile), por lo que decir Seven de la República, al menos mientras sigan llegando selecciones de países limítrofes, va quedando chico. Las bodas de plata del mega evento que todos los años, desde 1988, organiza la Unión Entrerriana de Rugby tuvo buenas y malas, aunque a diferencia de ediciones anteriores, fueron más los aspectos que dejaron saldo positivo.

La organización fue casi perfecta y solamente existieron pequeñas fallas antes y durante el torneo. En la previa con la diagramación de la zonas, desde la UER se daba a conocer un organigrama de enfrentamientos y desde la Unión Argentina (UAR) otro. Finalmente, fue el cuadro de partidos entregado por la UAR el que se utilizó y eso a algunos equipos les cayó bien y a otros no tanto, sobre todo por los rivales que debían enfrentar en la clasificación, los cuales eran determinantes a la hora del ingreso a la lucha por la Copa de Oro.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)