Una crónica de rieles

Edición: 
828
Primer Premio para un cortometraje entrerriano finalista en España

El cortometraje 6958, realizado por los periodistas Ivo Betti (Análisis Digital) y Alejandra Erbetta (Suplemento Extra – El Diario), ganó el Primer Premio del Concurso de Cortometrajes que se concretó en el marco de CineMad 08 - XV Festival de Cine Independiente y de Culto (Madrid). El corto, que salió premiado en el rubro Documental, está filmado en formato Súper 8 y había pasado a la final luego de una primera instancia de selección de los organizadores.

Claudio Cañete

El cierre de los ramales del Ferrocarril en el interior del país, como una de las acciones de la política neoliberal del menemismo en los 90, y el deterioro paulatino de la Estación de Trenes de Paraná, como una consecuencia directa de esta medida, son los temas que aborda esta interesante producción de casi dos minutos de duración. El número 6958 alude a la identificación de una de las locomotoras sobrevivientes de este predio local, que se encuentra actualmente abandonado al desguace e inundado de tristeza y óxido. La cartelería corroída que aparece en las distintas tomas refleja un pasado de esplendor que ya no es tal. El tema es conocido y sufrido por gran cantidad de localidades entrerrianas que por el cierre del ferrocarril se han convertido en pueblos fantasma.

Sin embargo, el tratamiento creativo y estético de la obra lleva al espectador a nuevas reflexiones sobre el punto de discusión. Es una verdadera narración en tono de denuncia. El guión y la producción son del dúo conformado por Erbetta y Betti y el montaje (una de las claves para entender la contundencia del mensaje) está a cargo de Julio Gómez, integrante del staff del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER), que además los asesoró en la postproducción.

El corto es el producto final de un curso gratuito de filmación en formato Súper 8 que brindó el IAER en agosto. Aquella capacitación estuvo a cargo de Juan Novelli, asistido por Julio Gómez, del IAER, y cubría los costos de realización de todos los trabajos que produjeron los equipos que se conformaron con los asistentes. “El tema sale a raíz de que Ale vive cerca de la Estación. De alguna manera, a medida que fuimos frecuentando el lugar comenzamos a darle forma a la idea, a replantearnos de qué manera y cómo era lo que íbamos a contar. Así, al ver el lugar en las condiciones en que se encuentra, y a su vez, dentro del Centro Cultural Juan L. Ortiz, tener una locomotora en buen estado nos pareció una idea interesante: trabajar ese contraste entre lo que fue y lo que es ahora el transporte ferroviario en nuestro país.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)