Cita con el poder del rock

Edición: 
829
La Rocka en concierto, este sábado en el Teatro 3 de Febrero

Claudio Cañete

La Rocka, uno de los grupos artísticamente más sólidos del medio paranaense y entrerriano, se prepara para despedir el año con todo. El power trío integrado por Seba Gómez en bajo y coros, Palo Ibarrola en batería y coros y Martín Neme en guitarra y voz realizará un mega concierto en el Teatro 3 de Febrero.

“Esta vez adelantaremos parte del nuevo disco que estamos grabando en los estudios La Casita de mis viejos, de Lito Vitale, bajo la coordinación del ingeniero de sonido Gustavo Segal, que de hace más de 20 años trabaja junto al músico tanto en el estudio como en sus conciertos alrededor del mundo. Es una muy buena experiencia ya que Segal participó en producciones de artistas como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Luis Alberto Spinetta, León Gieco, Fabiana Cantilo, Pedro Aznar, Alejandro Lerner, Rubén Rada, Luis Salinas y Mercedes Sosa, entre muchísimos otros”, anticipó Sebastián Gómez en diálogo con ANALISIS.

La historia de esta banda guarda una carrera muy prolífica en cuanto a presentaciones en vivo, participaciones en festivales y grabaciones de producción artística importante. Se formaron a principios del año 2000 y luego de las primeras presentaciones, los shows del grupo fueron cada vez más frecuentes y requeridos, sumando más de 200 recitales en pubs, boliches y festivales de Paraná, Santa Fe, Capital Federal y ciudades entrerrianas como Concepción del Uruguay, Diamante, Victoria y Concordia, entre otras. En siete años de trayectoria, La Rocka compartió escenario con figuras emblemáticas del rock nacional como Norberto Pappo Napolitano, Charly García, Divididos, Ratones Paranoicos y Ricardo Tapia, de la Mississippi Blues Band. También actuó con Javier Calamaro, Árbol, La 25, Zumbadores y Tristemente Célebres, entre otros.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

El Papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro para el rezo del Regina Coeli.

El Papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro para el rezo del Regina Coeli.

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.