Una, dos… 96 historias

Edición: 
834
Entrevista con Sebastián, hijo de los desaparecidos Raquel Negro y Marcelino Álvarez

Juan Cruz Varela

Después de tres décadas de búsqueda, Sebastián Álvarez pudo conocer a su hermana nacida en el Hospital Militar de Paraná en marzo de 1978 durante el cautiverio de su madre. La nieta número 96 recuperada por Abuelas de Plaza de Mayo es hija de Raquel Negro y Tucho Valenzuela. Se lo nota feliz, pero todavía no termina de caer y admite que Sabrina “no es como la esperaba, pero sí como deseaba que fuera, porque es súper abierta, muy sociable, muy cariñosa y simpática” y que la construcción es permanente: “No nos podemos dar el lujo de perder tiempo y entrar en peleas típicas de hermanos”. A continuación, la crónica de una historia que recién está comenzando a escribirse.

Sebastián habla rápido y se mueve con mayor velocidad, como si estuviera apurado. Tiene 32 años y una dura historia sobre sus espaldas. Cuando tenía un año y medio pasó “cuatro o cinco días” en el centro clandestino de detención Quinta de Funes en las afueras de Rosario, tras el secuestro de su madre, Raquel Ángela Carolina Negro, y la pareja de esta, Edgar Tulio Valenzuela. Pero no tiene recuerdos –o tal vez los tiene bloqueados–. Tampoco recuerda a su madre embarazada y sus abuelos recién le contaron que tenía hermanos cuando era un adolescente, pero entonces lo tomó con cierta indiferencia. Hoy tiene una felicidad que le brota por los poros. El 23 de diciembre conoció a Sabrina, su hermana, la nieta número 96 recuperada por Abuelas de Plaza de Mayo.

“Nos abrazamos, nos miramos y empezamos a hablar… y seguimos hablando, desde las dos de las tarde hasta las dos de la mañana; al otro día fuimos a Paraná, después a San Juan a conocer a la familia de Tucho (Valenzuela) y estuvimos una semana allá; y ahora estamos en contacto permanente por mensaje de texto o por chat o viene ella a Santa Fe o voy yo a Rosario. Es como que no nos podemos dar el lujo de perder tiempo y entrar en peleas típicas de hermanos”, lanza Sebastián y enseguida una carcajada.

Marcelino Álvarez y Raquel Negro eran dos santafesinos hijos de una clase media no demasiado acomodada que fue creciendo con su propio esfuerzo durante el peronismo. Se conocieron en la adolescencia, se amaron, se involucraron y se comprometieron a cambiar la realidad desde la práctica, en los barrios, en las villas, en los lugares de trabajo, con los pescadores, con los obreros, con los curas tercermundistas. Sebastián Álvarez nació en Rosario. Es fruto de esa historia. Marcelino, El Gallego, fue secuestrado el 4 de noviembre de 1976 en Rosario, en una cita cantada.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)