“Montiel le está haciendo un gran aporte al partido”

Edición: 
835
Reportaje con el presidente del Congreso de la UCR, Luis Kirpach

Hugo Remedi

“La gente está indignada porque Urribarri puede conseguir obras pero no ha defendido la base de la gente que es la producción, el trabajo y el desarrollo y que significan dignidad”, dijo el flamante presidente del congreso partidario radical, Luis Kirpach. Se declaró precandidato a diputado nacional por su partido y descartó a Rogel en la conformación del futuro frente electoral. Criticó a Busti por su incoherencia y especulación, habló de Carrió, Cobos, De Ángeli y D’Elía y admitió que fue un error haber votado a Lavagna. Sin calificarla de buena, dijo que la gestión de Néstor fue mejor que lo que va de la de Cristina. Opinó que los radicales que se fueron “no tuvieron fuerzas para pelearla adentro” aunque, consideró, hay que evitar seguir expulsando dirigentes partidarios. Aseguró que el federalismo no existe y que el gobierno va hacia una derrota segura, pero guarda ajustes para el día después de las elecciones. Finalmente, justificó los bonos federales y advirtió que hoy se corre el riesgo de volver a tener cuasi-monedas en circulación.

-¿Quiénes son los herederos del montielismo?
-¿Los herederos del montielismo? Yo no sé si hay herederos en el montielismo. Creo sí que hay montielistas, la figura de Montiel ha sido muy fuerte, sin dudas ha construido un sector muy importante en su momento. Pero si su líder no sigue, indudablemente el montielismo pasará a ser parte del radicalismo o de quienes han acompañado a Montiel.

-¿Eso significa que Montiel está fuera de juego?
-Hoy, creo que está haciendo un gran aporte al partido. Montiel está dejando que los lineamientos internos se lleven a cabo, entiendo que no está participando de la interna del radicalismo y creo que le está haciendo un aporte porque puede ser uno de los hombres consejeros de los radicales y, en general, de la sociedad.

-¿Necesitan, por ejemplo, de Alfredo de Ángeli para ganar las elecciones?
-No, necesitamos que primero nos representen las listas e interpreten la necesidad del sector del campo. Creo que lo que se ha debatido acá en el país, la (resolución) 125, en todo este año ha sido el proyecto del radicalismo, ¿no cierto? Tratar de que la producción mejore, de que se respete la dignidad de las personas y que la gente tenga la caña para pescar y no el regalo del pescado. Nosotros no somos partícipes del subsidio; sí hemos sido partícipes de que la gente tenga la posibilidad de desarrollarse. El campo ha tenido dificultades, y venía creciendo, y en Entre Ríos la base del crecimiento está dada por el campo; por lo tanto, creo que podemos representar desde hombres políticos la necesidad de ese sector.

-¿No sienten que los pueden caracterizar como oportunistas si hoy hablan a favor del campo?
-No, no, porque el radicalismo es parte del campo. Los radicales viven en el campo. Yo soy un hombre de la producción, sin ir más lejos, y no soy oportunista, pertenezco a la Federación Agraria y he estado acompañando a De Ángeli y a todos los amigos que hemos estado en la protesta.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)