El buzón de las historias íntimas

Edición: 
836
A 27 años de la gesta de Malvinas

Por Luis María Serroels
(especial para ANALISIS)

Esta nota se ha decidido redactar en primera persona del singular. Porque a diferencia de la primera persona del plural que caracteriza nuestros habituales trabajos, existe una razón muy especial para publicarla y la necesidad de ratificar una postura personal respecto de una cuestión tan arraigada en mi alma, motivadora de sentimientos de profundo amor por el ideario malvinense. Fueron días luctuosos pero cargados de gloria de argentinos que fueron a defender el suelo nacional para honra de la patria de todos los argentinos.

Reseña pre-desembarco

Corría el mes de marzo de 1982. Pero hacía ya dos años que la diplomacia inglesa no mostraba signo alguno de interés por el archipiélago y el destino de sus habitantes. Así se arribó al otoño del 82, en que tras el retiro de importante material bélico de defensa y las dificultades que tendría el gobierno colonialista para responder a una ocupación en virtud de la distancia, el gobierno militar consideró oportuno el desembarco. Pero además, no fue ajena a esta actitud la necesidad de ganar consenso popular y galvanizar a la opinión pública en torno de una idea que nadie dejaría de lado.

Precipitó la decisión el izamiento de una bandera argentina en unas instalaciones balleneras ubicadas en Georgias del Sur, cosa que irritó a la Cancillería británica, que envió al buque Endurance con 24 soldados de Marina para lograr que el paño fuera arriado.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.