Velada para la música universal

Edición: 
849
Con un concierto continúa el ciclo de actividades de la Asociación Mariano Moreno

Claudio Cañete

En continuidad de las actividades programadas para este año, la Asociación Mariano Moreno ofrecerá este jueves en el Teatro 3 de Febrero un espectáculo de indiscutible jerarquía que seguramente se ha de inscribir dentro de las grandes veladas de los últimos tiempos. Se trata de la presentación conjunta de la Orquesta de la Universidad de Artes de Taipei, en esta oportunidad bajo la batuta del director Chiu-Sen Chen y la participación como solista del joven y consagrado violoncellista argentino Dante Di Renzo. El programa incluye la ejecución de la Sinfonía Nº 4 La Italiana, del compositor alemán Félix Mendelssohn, y el Concierto para Violoncello y Orquesta, de Edward Elgar, considerado el primer compositor británico moderno. La visita de la Orquesta Juvenil de la Universidad de Arte de Taipei fue declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura municipal mediante la Resolución Número 12, del 26 de junio, firmada por su titular, Daniel Rochi.

Este organismo sinfónico fue fundado en 1983, apenas un año después de creada la Universidad de Artes, con el doble propósito de elevar el nivel de los músicos de orquesta, tanto individual como grupal, y a la vez ser una plataforma para la ejecución de obras contemporáneas excepcionales para el público. Durante sus 25 años de actividad ha ofrecido más de un centenar de conciertos, bajo la tutela del director Sung-Jen Hu. Su repertorio abarca una gama que transita desde el barroco a lo contemporáneo, incluyendo música tradicional taiwanesa y música occidental. De hecho, sus integrantes van adquiriendo habilidades que los preparan para carreras futuras en el ámbito de las artes interpretativas.

Entre los artistas que han actuado en calidad de invitados figuran la mundialmente famosa pianista argentina Martha Argerich, el prestigioso Maestro Seiji Ozawa y el Borromeo Quartett. La orquesta que visita Paraná concurrió especialmente invitada en 2006 y 2007 al Festival Internacional de Coros de Kathaumixz (Alberta) Canadá.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general