Abriendo el juego

Edición: 
850
Después de la derrota, ¿llega la apertura del gobierno provincial?

Daniel Tirso Fiorotto
(especial para ANALISIS)

La derrota del Partido Justicialista abrió un escenario inesperado para los entrerrianos, por la proyección de figuras nuevas y por el tropezón de Jorge Busti, justo cuando aspiraba a otras canchas de dimensiones nacionales. Un radicalismo con equipo nuevo y jugadores salidos de su propio semillero, como el pausado y hábil puntero Atilio Benedetti, provoca intranquilidad en la defensa de un PJ que insiste con los mismos nombres, resistidos ya en la tribuna independiente. ¿Qué caminos tomará, ante el nuevo panorama, el gobernador Sergio Urribarri que hasta aquí apostó todo a la dirección técnica kirchnerista y fue arrastrado a la derrota? Mucho dependerá de su propio pie (Urribarri es jugador de tiempo completo), mucho también del rumbo que marquen los Kirchner, pero sin dudas el segundo tiempo que más interesa a los panzaverdes encontrará protagonismos de otros rubros, sin partidos, que no aparecían siquiera en el banco de suplentes, entre chacareros como Alfredo de Ángeli y obreros como César Baudino que no tienen bancas para mostrarse, pero sí calles.

Se apagó la luz de Patronato y los ojos enfocaron en el otro partido. La nueva estrella de la política entrerriana, Atilio Benedetti, inquieta a los popes del oficialismo justicialista que han gobernado la mayor parte de los últimos 25 años, porque alumbra no por izquierda ni por derecha, sino desde las mismas posiciones de centro que han caracterizado a la política partidaria entrerriana, y les compite a los popes de igual a igual, cuadra por cuadra.

Benedetti arraigó bien en el radicalismo entrerriano tras décadas de militancia local y con elecciones internas como en ningún otro partido. Entonces resolvió buscarle el nido al PJ. Así, no entró en competencia con la izquierda de Vilma Ripoll ni con la derecha de Mauricio Macri: su lugar es el centro radical y peronista, y sus chances electorales no encuentran techo.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)